Valledupar, marzo 12 de 2025. En una decisión que ha causado gran controversia, la Comisión Séptima del Senado archivó el proyecto de reforma laboral, una de las principales propuestas del gobierno del presidente Gustavo Petro. Ocho senadores de los catorce miembros de la comisión firmaron una proposición de archivo, lo que implica un golpe significativo a una de las banderas del gobierno del cambio.
«Lo que sucedió ayer fue que los ocho congresistas senadores de la Comisión Séptima firmaron una proposición de archivo de esa reforma», explicó el senador José Alfredo Gnecco, quien aclaró que dicha proposición no implica la negativa al debate del proyecto, sino que abre la puerta a su discusión. El senador, miembro de la Comisión Tercera, destacó que este tipo de proposiciones son comunes en el Congreso y que pueden ser parte de un proceso de discusión más amplio.
Respecto al futuro de la reforma, Gnecco comentó que «el presidente planteó una consulta popular como alternativa, pero creo que debió haberse dado un debate interno en las sesiones del Senado para encontrar un acuerdo». Además, destacó que las discusiones aún podrían haber avanzado en la Comisión Séptima y en la plenaria del Senado, pero que ahora se abre un camino incierto.
El senador también se refirió a la reciente propuesta del presidente Petro de llevar la reforma a una consulta popular, una decisión que ha generado división en el Congreso. «Es un camino nuevo, nunca antes planteado en el Congreso», señaló Gnecco, quien indicó que su partido, la U, tomará una postura sobre este tema en los próximos días.
Ante la incertidumbre generada por el retiro de los proyectos de reforma laboral y de salud, el congresista explicó que el hundimiento de la reforma no tendría un impacto inmediato en los trabajadores, pero que sí generaba expectativas que ahora deben esperar una nueva propuesta del gobierno. «Lo que sí es cierto es que la situación sigue igual para trabajadores y empresarios, y aún no sabemos si el gobierno propondrá un nuevo texto o mantendrá el original». Finalmente, el senador reflexionó sobre la propuesta de consulta popular, reconociendo que este proceso podría ser más lento que el trámite legislativo tradicional. «Este es un camino constitucional, pero más demorado. Habrá que ver cómo se desarrolla», concluyó el Senador José Alfredo Gnecco, dejando abierta la posibilidad de futuras discusiones sobre la viabilidad de esta opción.