Valledupar, marzo 19 de 2025 – Después de 60 horas sin servicio de fluido eléctrico debido a la quema de un transformador en la Urbanización OGB, Edwin Márquez, presidente de la Junta de Acción Comunal, explicó los acuerdos alcanzados con la empresa Afinia para restaurar la electricidad y mejorar las condiciones del sector.

En diálogo con este medio de comunicación, Edwin Márquez detalló que, gracias a las negociaciones con Afinia, se logró la instalación de un nuevo transformador y se abordaron otros problemas críticos en la zona. «Gracias al apoyo de Afinia, el transformador fue reemplazado y los técnicos realizaron la compensación de carga en los contadores, lo que permitió que el servicio se restableciera de forma estable», afirmó Márquez.

Un aspecto importante en el acuerdo fue la reemplazo del cableado estructural y la reparación de la posterioría, que presentaban un estado deteriorado. «La infraestructura eléctrica de la unidad residencial, con cables y posterioría en malas condiciones, había sido una de las causas de los fallos eléctricos. Además, las ramas de los árboles estaban tan altas que tocaban los cables y causaban cortos», explicó el presidente de la Junta.

En cuanto a la poda de árboles, Márquez destacó que esta medida es clave para evitar futuros problemas. «Se acordó realizar una poda en los árboles para evitar que las ramas sigan interfiriendo con las líneas eléctricas, lo que ayudará a garantizar una mayor seguridad», señaló.

El tema de las cuadrillas de corte también fue un punto de conflicto. Márquez comentó que hubo un incidente donde una cuadrilla intentó cortar el servicio de una vivienda donde se encontraba una niña con problemas de salud. «El padre estaba en proceso de pago, y aún así la cuadrilla insistió en cortar la luz. Esa actitud no es responsable. Los trabajadores deben ser más respetuosos y atentos a las situaciones de los vecinos», lamentó.

Otro tema clave fueron los cambios de medidores. «El acuerdo implica el cambio integral de medidores en todas las casas. Aunque esto podría generar un ajuste en las tarifas, el objetivo es mejorar el servicio y hacerlo más eficiente», explicó el líder comunal. Además, destacó la importancia de que los medidores sean más precisos para evitar fraudes.

En cuanto a las conexiones ilegales, Márquez aclaró que se llegó a un acuerdo con Afinia para desconectar las conexiones ilegales que pasaban hacia la invasión. «Este es un tema delicado, pero con el diálogo logramos que los cables ilegales sean cortados y que no crucen más hacia áreas no autorizadas», dijo.

Finalmente, Edwin Márquez enfatizó la importancia de un trato respetuoso y profesional por parte de todos los involucrados. «El trato hacia los propietarios debe ser digno, no podemos permitir que haya confrontaciones innecesarias. Si bien el servicio mejorará, el trato debe ser siempre respetuoso y sin conflictos», concluyó el presidente de la Junta de Acción Comunal de OGB.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Comunidad

Puedes leer.

Trampa mortal: grieta en plena vía a las afueras de Valledupar pone en riesgo a la comunidad

Valledupar, agosto 27 de 2025. Residentes y transeúntes han manifestado su preocupación po…