En la mira de las autoridades, están los juegos deportivos instalados en Valledupar, ya que en su mayoría, estos son ilegales y no cuentan con el aval de Coljuegos.
Así lo dio a conocer el Secretario de Gobierno Municipal, Carlos Mario Céspedes, al indicar a Tuperfil.Net que el único juego deportivo de apuestas autorizado en Valledupar es ‘Las Deportivas’, y por lo tanto las demás empresas serán cerradas ya que no cumplen con los requisitos exigidos por parte de Coljuegos , mucho menos no están inscritos en la Cámara de Comercio de Valledupar.
Tuperfil.Net conoció que uno de estos juegos ilegales fue cerrado el pasado 11 junio del año en curso. De igual manera se hará con las demás empresas, ya que según Céspedes los locales en donde se encuentran las apuestas venden productos o alimentos a fin de poner en funcionamiento este tipo de negocios, y así utilizan esto como fachada.
Es de anotar que en la capital del Cesar hay más de trecientos juegos que funcionan de manera ilegal. Aunque estas empresas cumplen con los pactados con sus usuarios, lo cierto es que no pagan impuesto alguno y de los propietarios ni sabe sus paraderos, razón por la cual esta situación ya está en manos de las autoridades quienes estarán investigando a las personas que están detrás del movimiento de los dineros que son recaudados día a día.
Coljuegos, a través de su página web envió el siguiente mensaje a quienes apuestan o piensan invertir su dinero a estos juegos ilegales en Valledupar: ‘’queremos recordarle a la ciudadanía que todos los juegos de suerte y azar deben estar autorizados por Coljuegos y que actualmente el único juego de apuestas deportivas autorizado es Las Deportivas, por lo tanto recomendamos que los jugadores se cercioren de la legalidad de los juegos antes de realizar sus apuestas y así evitar posibles engaños’’.
Cabe señalar que quienes asisten a los juegos ilegales en su mayoría son menores de edad y por lo tanto se le está haciendo vigilancia a esto, ya que muchos de estos adolescentes invierten su dinero y sus padres no saben de lo que hacen sus hijos.
‘’Estas empresas están en completa violación a la Ley 643 de 2001. Le estaremos dándolo traslado a las autoridades competentes, ya que se presentan varios delitos allí’’, dijo el Secretario de Gobierno Municipal, Carlos Mario Céspedes, quien recalcó que ‘’estuvimos en varios juegos de estos y no aparece administrador, no aparece propietario, no aparece ningún documento y tenemos la prueba de lo que están realizando’’.
Por último, La multa para los involucrados en esta operación ilegal superaría los 150 millones de pesos por cada punto de venta, sanción que se suma al retiro y destrucción de los elementos retirados y que conlleva penas de hasta 8 años de prisión. Lo que quiere decir qué, de manera voluntaria los propietarios deberán retirar sus negocios ilegales o de lo contrario podrían parar a la cárcel.
Por: Cristian Bohórquez/Twitter:@cristianbl_
Periodista Tuperfil.Net