«El río Badillo, fue testigo de que te quise», es el verso con el que Octavio Daza, compositor del corregimiento de Patillal fallecido hace muchos años, iniciaba la canción que inmortalizaran los Hermanos Zuleta y posteriormente la afamada cantante Claudia de Colombia. La canción la inspiró uno de los afluentes más hermosos del país y que baña a una de las regiones más queridas de Colombia como lo es la parte norte de Valledupar.
El río Badillo, es el afluente que por muchos años abasteció a entre otros, a los habitantes del corregimiento que lleva su nombre. No obstante ya eso es historia, porque desde hace varios años, el agua que consumen los habitantes de la población, es llevada en carro tanque desde Valledupar.
Así lo constató Tuperfil.Net, al observar un carro de bomberos que todos los sábados sale desde Valledupar hasta Badillo, ubicada a media hora, con el fin de llevarle un poco del preciado líquido a quienes allí al parecer ya se acostumbraron a la penuria de no poder tener agua suficiente a diario.
» Lo más tremendo es que tenemos el río a cinco minutos» señala una habitante de la población, donde a diario se ve a los hombres del pueblo traer agua a lomo de burro para los quehaceres del hogar, no obstante, el líquido que deben tomar es traído de Valledupar, porque en Badillo el acueducto no tiene capacidad para tratar la que desde el río recogen.
La situación es preocupante, y una muestra más de la corrupción, ya que precisamente un empréstito de 36 mil millones de pesos se hizo en la administración del alcalde Luis Fabián Fernández para solucionar este tipo de problemas, sin embargo todo sigue igual.
Para lo que si hay agua es para los cultivos de arroz de Badillo. Llegando a la población cualquiera puede observar cómo están de regados los cultivos, de los que los productores a diario también se quejan, porque según ellos, las ultimas cosechas lo único que ha dejado es perdida, precisamente por la falta de agua.