Un importante convenio firmado recientemente permitirá que 825 emisoras comunitarias del país, legalmente constituidas ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), puedan utilizar el repertorio musical representado por SAYCO, accediendo a un descuento del 40% en el pago anual de derechos de autor.

Gracias a este acuerdo, las emisoras podrán reproducir obras administradas por la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO), recibiendo el paz y salvo necesario para mantenerse al día ante el MinTIC. El convenio, de carácter voluntario, tiene vigencia hasta el 30 de abril, fecha límite para realizar el pago y diligenciar el formato de inscripción con los datos requeridos.
El gerente de SAYCO, César Ahumada, resaltó el impacto social de esta medida:
“Las emisoras comunitarias benefician a las comunidades al promover la democracia, la libertad de expresión y la pluralidad de opiniones, contribuyendo al desarrollo rural y a la revalorización de lo cultural. Por ello, SAYCO está incentivando este beneficio que logra facilitarles su funcionamiento.”
El acuerdo no solo representa un alivio económico, sino que simplifica los trámites administrativos para estas emisoras, que en muchos casos operan con recursos limitados.
Desde el sector radial, la iniciativa fue bien recibida. Juan Guillermo Cano Vargas, representante legal de Asoredes Antioquia y vocero de la mesa nacional de radio, celebró la disposición de diálogo por parte de SAYCO:
“Es una gran ventaja poder dialogar con la directiva de SAYCO en cabeza del Doctor Ahumada, ya que nos facilita pagar menos recursos, estar al día para cumplir con los requisitos que nos exige MinTIC, dándonos la posibilidad de acceder a un pago menor mensual al hacerlo en un solo pago anual, un beneficio y alivio económico para la radio comunitaria, sin tanto trámite y diligenciamiento.”
Esta alianza representa un paso significativo en la formalización del uso de obras musicales, promoviendo la legalidad en la radio comunitaria y fortaleciendo el tejido cultural de las regiones.