Para el próximo 26 de junio fue programado el debate donde se analizarán los casos de feminicidios y el aumento de las denuncias de violencia contra la mujer en el municipio de Valledupar.

El concejal Ricardo Vives, quien presentó la proposición y argumentó que ésta surgió ante el aumento de la tasa de homicidios de personas del género femenino sostuvo que: “El año 2014 se cerró con 17 feminicidios, donde algunos se pudieron evitar con la implementación por parte de las entidades competentes de políticas públicas y, el cumplimiento de leyes que se refieren a la protección de la mujer”.

Indicó el concejal Vives que hasta la fecha en lo que va corrido del 2015 van 10 casos de feminicidios, mientras, en la comisaría del barrio Primero de Mayo van interpuestas más de 400 denuncias de violencia contra la mujer, superando los índices de la vigencia anterior donde se interpusieron 154 quejas.

“Estas cifras nos hacen pensar que los índices del año anterior se superarán. Aún no vemos ningún accionar de los entes que tienen que hace valer la ley 1257, donde se fundamenta que aquellas mujeres objeto de maltrato se les proteja y se les brinden algunos beneficios, que lleven a prevenir estas muertes”.

El debate según lo indicado por el concejal Ricardo Vives  va orientado a revisar el accionar de las entidades responsables; por lo que serán convocados los comisarios de familia, la secretaria de Salud Municipal, Oficina de Gestión Social, ICBF y Fiscalía.

Para mañana miércoles la sesión quedó programa para las ocho de la mañana.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

En Valledupar alistan protesta contra instalación de cámaras de fotomultas

Valledupar, septiembre 19 de 2025. El anuncio de la llegada de 15 cámaras de fotodetección…