Valledupar, abril 23 de 2025. En la madrugada de este miércoles 23 de abril, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó el traslado de Jaime Saade a la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, en Valledupar. Saade, condenado por el feminicidio de Nancy Mestre en los años 90, fue movido de centro penitenciario luego de que se detectaran graves fallas en el protocolo de seguridad durante una diligencia médica en Barranquilla.
De acuerdo con la información oficial del Inpec, Saade asistió a una cita odontológica en la Unidad Alkarawi, ubicada al norte de la capital del Atlántico, sin esposas y con un único custodio. Esta irregularidad fue advertida por el personal de salud del lugar, quienes alertaron a la institución penitenciaria al notar que el recluso se encontraba prácticamente sin vigilancia, a pesar de estar cumpliendo una condena de 40 años.
La periodista Andrea Maestre, de W Radio, fue testigo del momento y confirmó que Jaime Saade permanecía sin supervisión mientras esperaba ser atendido. Esta situación generó alarma por el evidente riesgo de fuga, lo que obligó al Inpec a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad del condenado y preservar la credibilidad institucional.
En un comunicado entregado a Infobae Colombia, el Inpec señaló que “ante una denuncia de posibles fallas en un protocolo de seguridad durante una remisión médica, se tomaron dos decisiones: trasladar de manera inmediata y contundente al PPL a Valledupar, y abrir investigación al funcionario que adelantaba la remisión médica”. La entidad dejó claro que no tolerará este tipo de conductas por parte de sus funcionarios.
Finalmente, el Inpec rechazó categóricamente cualquier acción que ponga en entredicho su labor. “Las políticas de esta administración son de cumplimiento total de las normas y protocolos, y cuando esto no se dé, se tomarán acciones contundentes como las que se acaban de tomar”, puntualizó la entidad, reiterando su compromiso con la legalidad y la seguridad en los centros de reclusión del país.