Valledupar, abril 30 de 2025. Dos situaciones distintas pero igualmente delicadas han puesto a prueba la capacidad de diálogo entre comunidades indígenas y las autoridades del departamento del Cesar.
Por un lado, persiste un conflicto territorial de vieja data entre los pueblos arhuaco y kankuamo, en la zona de Monte Sión. Las tensiones recientes han generado preocupación por posibles enfrentamientos, aunque las autoridades mantienen activa una ruta de mediación.
“Este es un conflicto entre pueblos hermanos, que debe resolverse con sabiduría y respeto”, señaló Eduardo Esquivel López, secretario de Gobierno del Cesar.
A través del Puesto de Mando Unificado, se han promovido encuentros entre cabildos, con el acompañamiento de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Personería de Valledupar. “Los kankuamos y los arhuacos son guiados por la sabiduría de los mamos, y en eso debe basarse cualquier solución”, agregó el funcionario.
Mientras tanto, en el corregimiento de Media Luna, municipio de San Diego, una comisión del Ministerio del Interior llegó al territorio para resolver la protesta del pueblo yukpa por la construcción de un acueducto. La comunidad exige garantías y diálogo frente al desarrollo de esta obra clave para el acceso al agua potable.
“El pueblo yukpa ha demostrado disposición al diálogo. Saben que esta obra es necesaria para Media Luna”, afirmó Esquivel, quien destacó el papel articulador del alcalde Humberto Rocha y el respaldo inmediato de la Gobernación.
Las autoridades confían en que con la mediación del Gobierno Nacional se logre destrabar la ejecución del proyecto y garantizar el bienestar de las comunidades. “El diálogo es nuestra herramienta más poderosa. Y la estamos usando con todos los pueblos indígenas del Cesar”, concluyó Esquivel.