Ante los recientes acontecimientos registrados en el corregimiento de Sabana Crespo, en jurisdicción de Monte Sión, el Concejo Municipal de Valledupar expresó su profunda preocupación por el conflicto que involucra a integrantes del pueblo Kankuamo y a un sector del pueblo Arhuaco. La corporación hizo un llamado al respeto por los derechos humanos y a la necesidad de restaurar la convivencia pacífica en la Sierra Nevada de Santa Marta.

La situación, que ha escalado en los últimos días, incluye actos violentos que afectan gravemente a las comunidades. Así lo denunció el concejal kankuamo Wilfrido Ortíz, quien afirmó: “Hoy estamos viendo cómo se ha agredido a muchas familias kankuamas, les han quemado viviendas, bienes, animales y se ha vulnerado el derecho a la educación y a la libre circulación”. Para Ortíz, lo que ocurre “va más allá de una diferencia territorial, es una grave afectación a los derechos humanos”.

Desde el Concejo se insiste en que este tipo de situaciones deben resolverse desde el diálogo intercultural, sin desconocer la autonomía indígena, pero bajo el acompañamiento institucional del Estado. La corporación municipal reafirma su compromiso de respaldar espacios de armonización que fortalezcan la paz en la región.

“El mensaje es claro: la Sierra Nevada debe seguir siendo un territorio de espiritualidad, encuentro y reconciliación entre los pueblos indígenas que históricamente la habitan”, concluyó el pronunciamiento oficial.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Cultural

Puedes leer.

Bogotá se prepara para vivir Maxicultura SAYCO 2025, un encuentro de música, arte y transformación social

El Palacio de los Deportes abrirá sus puertas el próximo 3 de septiembre para recibir a má…