Curumaní, mayo 12 de 2025.  Este fin de semana se presentó un atentado terrorista contra una patrulla de la Policía de Carreteras en la Troncal de Oriente, en el departamento del Cesar. La situación, que involucró un ataque armado presuntamente perpetrado por guerrilleros del ELN o algún grupo armado, alarmó a las autoridades locales. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales, aunque se reportaron dos uniformados heridos con lesiones leves por esquirlas.

Hermes Martínez, alcalde de Curumaní, expresó su preocupación ante este hecho. En entrevista con este medio de comunicación, el mandatario local detalló que, aunque el origen del ataque sigue siendo materia de investigación, este es un hecho que no se había presentado en su municipio desde que asumió el cargo. «Como alcalde, rechazo rotundamente este tipo de conductas en nuestro municipio, en nuestro territorio», afirmó Martínez.

El alcalde también destacó que se llevará a cabo un consejo de seguridad a las 9:00 a.m. de hoy, en el cual participarán autoridades locales, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, y el secretario de gobierno Eduardo Esquivel. «El acompañamiento enérgico del Ejército Nacional en la vía nacional es fundamental para garantizar la seguridad de todos los viajeros y habitantes de la zona», subrayó Martínez, quien además remarcó la importancia de prevenir este tipo de hechos en el futuro.

La situación generó momentos de pánico entre los conductores. Según los videos registrados por testigos, los agresores intimidaron a los viajeros a punta de bala, lo que recordó a muchos la violenta época de los años 90. «Lo que más nos preocupa es que esto cree un ambiente de miedo en nuestro municipio, algo que ya habíamos superado», comentó el alcalde.

A pesar de la gravedad de la situación, Martínez confirmó que los heridos no presentaron lesiones graves, y que las autoridades ya estaban tomando las medidas correspondientes para esclarecer los hechos. En cuanto a las medidas de seguridad, el alcalde explicó que se ha acordado un aumento en el pie de fuerza de la Policía Nacional, y que se seguirá reforzando la seguridad en las zonas más vulnerables de Curumaní y sus alrededores.

El alcalde también se refirió a otros problemas de seguridad que aquejan a la región, como los hurtos perpetrados por bandas delictivas provenientes de otros municipios, así como las extorsiones a comerciantes. Según Martínez, algunas bandas criminales operan desde las cárceles, utilizando información de las bases de datos comerciales para extorsionar a los nuevos empresarios.

Finalmente, Martínez expresó su compromiso con la seguridad de los habitantes de Curumaní y resaltó la importancia de seguir trabajando en conjunto con las autoridades para mantener el orden público y evitar que hechos como este se repitan. «Lo que queremos es un municipio tranquilo, sin hurtos, sin muertes, sin alteraciones en el orden público», concluyó el alcalde.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Judiciales

Puedes leer.

Riña con machetes en Nando Marín genera temor y pone en alerta a la comunidad de Valledupar

Valledupar, julio 7 de 2025 –  Una violenta riña protagonizada por dos hombres …