Bogotá, 14 de mayo de 2025 – El presidente Gustavo Petro reaccionó este martes tras la negativa del Congreso a su propuesta de Consulta Popular sobre la Reforma Laboral, asegurando que “el pueblo no puede ser despojado de su derecho a decidir” y señalando que la democracia no puede limitarse a los acuerdos entre élites.
En un mensaje contundente, el mandatario manifestó que lo ocurrido en el Senado fue un “fraude contra la voluntad popular”, y apeló al derecho constitucional de los ciudadanos a la movilización. “La salida a la calle es masiva”, expresó Petro, subrayando que millones de colombianos ya se han pronunciado en favor de los cambios que plantea su gobierno.
Desde sectores de oposición, la senadora María Fernanda Cabal arremetió contra el presidente, acusándolo de utilizar a los ciudadanos como herramienta política. “No utilice a los ciudadanos para tramitar su incapacidad”, expresó. No obstante, para analistas políticos, el llamado del presidente responde a una estrategia legítima de defensa del proyecto de país votado en las urnas, y al rechazo que ha tenido por parte de las mayorías parlamentarias que, según denuncian, han cerrado el camino a las reformas sin debate de fondo.
“Aquí la única amenaza para la democracia es usted”, afirmó Cabal, insistiendo en que el Congreso actuó con independencia. Pero desde el oficialismo se advierte que la voz del Congreso no puede reemplazar la voluntad de millones que marcharon el pasado 1° de mayo en respaldo a las reformas sociales.
El presidente Petro, quien ha insistido en que los cambios estructurales requieren el respaldo directo del pueblo, aún evalúa caminos jurídicos para insistir en su propuesta. “Esto no se trata de imponer, sino de abrir las puertas a una verdadera participación ciudadana”, ha dicho en diferentes escenarios.
Mientras tanto, el país se mantiene atento a los posibles caminos que tomará el Gobierno, y a la respuesta de la ciudadanía, que, como lo ha hecho históricamente, puede volver a tomar las calles en defensa de sus derechos laborales y sociales.