¡Ay mamá Beatri!. Así, con ese grito, era saludada por Churo Díaz, Beatriz Isabel Castro Pérez en uno de muchos de sus discos. La mujer sostiene una relación sentimental con el vocalista, a quien dicen muchos, le invirtió tantos recursos que logró que su talento musical dejara de estar en el anonimato a pesar de varios intentos por “pegar” sus éxitos.
En las últimas horas, la mujer cuyo nombre se popularizó gracias a los saludos de Churo, del Mono Zabaleta, de Silvestre Dangond, entre muchos vocalistas de la música vallenata, fue capturada por agentes del CTI de la capital del país, junto a Elba Elena Velandia Coy.
Ambas mujeres fueron cobijadas con medida de aseguramiento en centro carcelario y la subdirección seccional de Fiscalías de Bogotá le imputó cargos por estafa agravada en modalidad de delito masa, en concurso heterogéneo con concierto para delinquir.
Ellas figuran como gerente y asesora comercial de la sociedad Asesores Inmobiliarios y Jurídicos Costa Azul SAS, respectivamente, pero en el caso de ‘Mama Beatri’ “ha sido citada a varias audiencias a las cuales se ha negado a concurrir, por lo que además le fue declarada la contumacia”.
La Fiscalía las señala de haber engañado a más de 140 personas por un valor superior a 16 mil millones de pesos, tras ofrecer en medios de comunicación, la entrega de bienes inmuebles en remate.
En audiencia, el ente acusador reveló que en realidad las víctimas compraban el derecho a ser parte de un proceso judicial sobre un inmueble que está cobijado con medidas cautelares, pero que en realidad no existe o no está disponible en el mercado financiero.
Agregó que “reciben los poderes de los posibles compradores con documentos hechos intencionalmente para generar confusión porque en realidad se trata simplemente de la compra de una cesión de derechos litigiosos, que en últimas son solo poderes que no comprometen la entrega de los inmuebles.
Así operaban
La Fiscalía General de la Nación entregó detalles sobre los supuestos movimientos ilegales que realizaba ‘Mama Beatri’. Las declaraciones fueron ofrecidas ante un juez de control de garantías de la capital del país.
“Ofrecen la entrega a los nueve meses de los remates y por lo general engañan a personas de la tercera edad o discapacitadas. Pusieron todo su saber y experiencia al servicio del delito, no les importa el dolor de personas en estado de indefensión o vulnerabilidad”, dice la Fiscalía.
Además, el ente acusador manifestó que “Asesores Inmobiliarios y Jurídicos Costa Azul es una empresa de mentiras, no tiene estados contables y no lleva registro de ingresos o egresos, lo que demuestra que es una empresa que no existe y que