Valledupar, mayo 22 de 2025.  El Hospital Rosario Pumarejo de López, en Valledupar, avanza en su proceso para convertirse en un hospital universitario, una iniciativa que busca fortalecer la calidad de la atención médica y apoyar la formación académica de futuros profesionales de la salud en el Cesar. Esta transformación se da en alianza estratégica con la Universidad Popular del Cesar, que aspira a tener su facultad de medicina y graduar a sus primeros médicos en los próximos años.

Alaín Jiménez Fadul, subgerente científico del hospital, explicó a este medio de comunicación que “la intención es muy clara: convertir al hospital en un centro de alta complejidad que brinde un entorno seguro, servicios de alta calidad, pero ante todo servicios humanitarios”.

El hospital actualmente funciona como centro de práctica para estudiantes de enfermería, psicología y otras carreras afines, pero para lograr la denominación de hospital universitario es necesario cumplir una serie de requisitos, entre ellos obtener la acreditación en salud, un proceso voluntario y riguroso que implica ciclos de autoevaluación y cumplimiento de estándares superiores.

Estamos trabajando en la certificación ISO de tres procesos clave: laboratorio clínico, banco de sangre y servicio farmacéutico, que serán el pilar para obtener la acreditación y luego avanzar hacia la certificación como hospital universitario”, señaló Jiménez.

Respecto al estado actual del hospital, el subgerente destacó que la institución ha mejorado considerablemente desde la llegada del agente interventor José Lina Murga, quien impulsa un nuevo modelo de gestión. “El hospital estaba en estado crítico, pero la intervención ha mejorado los indicadores financieros y técnicos. El año pasado vendimos servicios por casi 200 mil millones de pesos, algo nunca antes visto”, afirmó.

Además, se trabaja en la territorialización del hospital para llevar servicios especializados a municipios del norte del Cesar y eliminar barreras económicas y geográficas para la atención médica. “Esta es una idea revolucionaria que hará que el hospital esté más cerca de la gente, mejorando la imagen y la reputación de la institución”, agregó Jiménez.

El hospital también aspira a ser un centro de formación donde los jóvenes no solo realicen prácticas profesionales, sino que puedan realizar especializaciones y residencias, fortaleciendo la academia y el desarrollo científico en la región. Las autoridades y la comunidad esperan que en los próximos meses se anuncien nuevas acciones que continúen impulsando esta transformación, consolidando al Hospital Rosario Pumarejo de López como un referente en salud para el Cesar y sus municipios vecinos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

Autoridades de salud del Cesar en alerta por aumento de infecciones respiratorias agudas

Valledupar, julio 8 de 2025.  En pleno pico epidemiológico, la Secretaría de Salud de…