Valledupar, mayo 23 de 2025. En el barrio 12 de Octubre de Valledupar, un árbol de caucho seco, que mide aproximadamente 15 metros, representa un peligro inminente para las personas y las viviendas del sector. La situación ha persistido por más de diez años sin que las autoridades municipales tomen las medidas necesarias para evitar una posible tragedia.


“Este árbol es un riesgo para la comunidad, especialmente en esta época de lluvias, porque podría caer en cualquier momento y causar daños o incluso víctimas”, denunció Orlis Torres, vecino y empresario del sector, quien ha sido testigo y afectado por la indiferencia de las administraciones locales.
Según Torres, a pesar de las múltiples solicitudes enviadas a los entes encargados, como el Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Gobierno con Gestión del Riesgo, no se ha logrado una solución definitiva. Explicó que los bomberos ofrecieron cortar el árbol, pero condicionaron el servicio a un pago, y los diferentes organismos se remiten unos a otros, generando un círculo burocrático sin respuestas concretas.
El árbol seco se ubica en la calle 23 número 1460, a pocas cuadras de la Policía Nacional, una zona muy transitada por estudiantes y oficiales. Además, la poda o tala del árbol es compleja debido a que las raíces invaden redes de alcantarillado y hay cables de telefonía y electricidad en la zona, lo que requiere equipos especializados, como un carro con canasto para evitar daños colaterales.
“No es solo cuestión de cortar el árbol con motosierra porque al caer el tronco podría derribar postes y cables. Necesitamos que las autoridades vengan con el equipo adecuado para evitar una tragedia mayor”, añadió Torres, quien subrayó la urgencia de la intervención.
En reiteradas ocasiones, la comunidad ha denunciado el estado del árbol y ha solicitado ayuda, pero la respuesta oficial sigue siendo insuficiente. El residente en el Doce de Octubre, destacó que no existe intención alguna de parte de los vecinos de secar el árbol, como algunos rumores sugerían, pues hasta ellos se ven afectados por la caída de hojas y las raíces que afectan las viviendas cercanas.


“Llevamos más de tres años luchando para que nos escuchen, y no sabemos a quién más acudir. Esta situación no es un problema menor, es un problemón que puede causar una tragedia en cualquier momento”, concluyó el vecino, quien pidió la colaboración de este medio de comunicación para visibilizar la problemática y lograr que las autoridades actúen antes de que ocurra un accidente.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Comunidad

Puedes leer.

Trampa mortal: grieta en plena vía a las afueras de Valledupar pone en riesgo a la comunidad

Valledupar, agosto 27 de 2025. Residentes y transeúntes han manifestado su preocupación po…