Valledupar, mayo 27 de 2025. El folclor vallenato está de luto. Este martes, a los 59 años, falleció Leónidas Moya, reconocido corista y segunda voz de grandes leyendas del género, tras una prolongada lucha contra el cáncer.
Leónidas era hijo del compositor Sergio Moya Molina —autor de clásicos como La Celosa— y de Juana Fula Núñez, precisamente apodada con el título de esa emblemática canción. Desde muy joven, Leónidas heredó la vena musical de su familia, lo que lo llevó a compartir tarima con algunos de los más importantes exponentes del vallenato.
Su carrera artística inició junto a Jorge Oñate, con quien trabajó durante una década. Posteriormente, hizo parte de las agrupaciones de Iván Villazón, Fabián Corrales y, durante un año, acompañó a Diomedes Díaz como segunda voz, dejando huella en una de las etapas más recordadas del “Cacique de La Junta”. También fue invitado en producciones de Poncho Zuleta.
Además de su trabajo con estos artistas, Leónidas formó parte del Trío de los Moya, agrupación familiar con la que grabó tres discos que aún suenan en las emisoras del Caribe colombiano y entre los amantes del vallenato tradicional.
La partida de Leónidas Moya deja un vacío profundo en el corazón del vallenato. Su voz, sin embargo, seguirá viva en las canciones que acompañaron a generaciones y en el legado de un apellido que es sinónimo de música y tradición.