En un ambiente de integración y participación ciudadana, el corregimiento de Mariangola vivió la primera edición de la Feria ‘Acción Unificada: Unidos por la Seguridad’, una estrategia impulsada por la Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que busca fortalecer el vínculo entre las instituciones y la comunidad rural.
La jornada, que se desarrolló en el parque principal del corregimiento, reunió a más de 70 stands de entidades públicas y privadas, y convocó a más de 300 asistentes, quienes accedieron a servicios de salud, educación, empleo, documentación, asesorías y actividades recreativas.
🗣️ “Gracias alcalde por traer todas las oficinas hasta nuestra zona. Nos facilita solucionar algunos problemas, como el Sisbén, ya que ir hasta Valledupar genera gastos, especialmente en transporte”, expresó con gratitud Enriqueta Mendoza, líder comunitaria de Mariangola.
Durante el evento, los habitantes del corregimiento pudieron interactuar directamente con instituciones como la Policía Nacional, Fiscalía, Ejército, Sisbén, Secretaría Local de Salud, Inder, SENA, Migración Colombia, Cámara de Comercio, entre muchas otras, recibiendo atención en temas como trámites, afiliaciones, servicios médicos, asesorías jurídicas y orientación en programas de formación y emprendimiento.
El alcalde Ernesto Orozco destacó el propósito de esta estrategia, afirmando que “esta es la primera de muchas ferias que realizaremos. Vamos a llegar a todos los corregimientos de Valledupar, porque la seguridad es primordial para nuestra administración”.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Convivencia, Pablo Bonilla Vásquez, explicó que esta iniciativa responde a una visión integral de gobierno: “Bajo la estrategia Unidos por la Seguridad, más de 63 instituciones y 70 stands llegaron a Mariangola ofreciendo los servicios del municipio y el sector privado. Más de 300 personas asistieron para conocer esta propuesta, y a muchos se les ofrecieron soluciones efectivas”, señaló.
La Feria también contó con la presencia de universidades, fundaciones, empresas privadas y organismos de socorro, como Colanta, Klarens, Chevrolet, Universidad Popular del Cesar, Defensa Civil, Fundación Past Awa, entre otros, ratificando el compromiso interinstitucional con el bienestar, la seguridad y el desarrollo rural del municipio.
Con esta primera feria en Mariangola, la administración municipal reafirma su compromiso de llevar el gobierno a los territorios, propiciando espacios de atención, escucha activa y participación ciudadana.