Bogotá, junio 5 de 2025. Mientras el país se encuentra conmocionado por el atentado que dejó en estado crítico al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un nuevo debate se ha abierto en la esfera jurídica y política: ¿deben los menores de edad que cometen delitos graves ser juzgados como adultos?

El abogado  Iván Cancino  afirmó que el caso del joven de 14 años capturado como autor material del atentado pone sobre la mesa la urgencia de revisar el régimen penal para adolescentes en Colombia. “Desde 2007 tengo la posición de que hay que adelantar el juzgamiento penal para tratar como adultos a ciertos menores, por delitos graves como homicidios, secuestros, extorsiones y violaciones”, dijo Cancino.

El jurista propone que se abra un debate legislativo serio para reducir la edad penal a 16 años en casos de delitos de alta gravedad, con la posibilidad de evaluar incluso los 15 años tras casos como el ocurrido esta semana. “A los 16 años usted ya puede manejar un carro sin que lo acompañe un adulto. El Estado asume que tiene la madurez suficiente para entender los riesgos. Entonces, no puede tratarlo como un niño para unas cosas y como un adulto para otras”, argumentó.

Cancino fue enfático en que, según la legislación actual, el joven de 14 años involucrado en el atentado no podrá ser juzgado como adulto, no tendrá antecedentes penales ni podrá ser condenado a una pena mayor a ocho años. “Este señor que casi mata a Miguel Uribe no va a ir a una cárcel, no tendrá cómo reparar a la familia, y en unos años podría aspirar a ser presidente. Eso no puede ser”, cuestionó.

El abogado también criticó la postura del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), cuya directora aseguró que el joven agresor está “bajo protección” de la entidad. Para Cancino, ese lenguaje envía un mensaje equivocado: “Lo que debió decir es que está bajo custodia, no bajo protección, porque es un asesino. Los modos y las palabras importan”.

Además, advirtió que, si se mantiene el tratamiento garantista sin condiciones para menores involucrados en crímenes de alta gravedad, el país corre el riesgo de repetir una etapa oscura de su historia. “No olvidemos que al exministro Rodrigo Lara lo mató un menor, y que Pablo Escobar utilizaba menores como sicarios porque sabía que no les pasaría nada”, recordó.

El abogado aclaró que no se opone a las garantías procesales para los adolescentes, pero pidió diferenciarlas según las circunstancias. “Hay que proteger al que es instrumentalizado, al que es abusado, pero no a cualquiera solo por ser menor. Hay que investigar si de verdad fue usado o si actuó con plena conciencia, como en este caso”.

Cancino también se pronunció sobre el contexto político en el que ocurre este atentado y el clima de polarización que atraviesa el país. “Tenemos un gobierno que parece no entender que ya no está en campaña. El discurso de odio viene desde la misma presidencia, y eso incita a la violencia. La Constitución dice que el presidente representa la unidad nacional, no la división”, sostuvo.

Frente al mecanismo para hacer realidad su propuesta, explicó que solo una reforma legal a través del Congreso podría modificar el régimen penal juvenil. “Yo propongo que se reduzca la edad a 16 años, solo para delitos graves. Ese es el debate que el país debe dar”, reiteró.

El atentado contra Miguel Uribe Turbay ha sido rechazado de forma unánime por diversos sectores políticos, mientras el precandidato permanece bajo cuidados intensivos en la Fundación Santa Fe, en Bogotá. Las autoridades investigan si el menor fue instrumentalizado por organizaciones criminales o actuó de forma autónoma, pero para voces como la de Cancino, lo urgente es revisar una legislación que, a su juicio, “está protegiendo a los victimarios más que a las víctimas”.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Cabal cuestiona prioridades del Gobierno Petro: más recursos para ‘Jóvenes en Paz’ que para financiar carreras universitarias

Bogotá, julio 11 de 2025 –  La senadora y precandidata presidencial María Fernanda C…