Valledupar, junio 9 de 2025. Entre el 1 y el 8 de junio, la Policía del Cesar logró un importante balance operativo con un total de 59 capturas, cifra destacada por el comandante departamental, coronel William Javier Morales Vargas. Estos resultados reflejan un trabajo profesional y coordinado para enfrentar las estructuras criminales que afectan a la ciudadanía en cada municipio.
El coronel Morales destacó que de las capturas, 7 fueron por orden judicial y 52 en flagrancia, lo que incluye incautaciones de armas de fuego y estupefacientes, así como la recuperación de vehículos robados. Entre estos, resaltó el caso especial de una tractomula que había sido hurtada en Santander y fue encontrada en Cesar con el cambio del color de la cabina y alteración de números de chasis y motor para circular con documentación falsa.
“Lo importante es que esta información fue generada por la ciudadanía, quienes alertaron sobre el movimiento sospechoso del vehículo por vías no comunes para este tipo de automotores”, señaló el oficial.
En materia de armas, se incautaron 10 armas de fuego, incluyendo una traumática. En Aguachica se capturaron cuatro personas armadas que pertenecen a la disidencia 37 de las FARC y que, según el coronel, planeaban actividades delictivas en la zona. “Gracias a la ciudadanía logramos evitar situaciones criminales significativas”, afirmó Morales Vargas.
Entre las capturas recientes, sobresale la de un hombre conocido como alias Ardilla, presunto integrante del Clan del Golfo, quien está vinculado a homicidios y su captura se logró en la vía entre Saloa y Las Vegas. El coronel informó que se están fortaleciendo procesos judiciales para enfrentar estructuras criminales responsables de homicidios en el departamento, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación.
El comandante también se refirió a la atención que se brinda a la violencia intrafamiliar y de género a través de la Patrulla Púrpura, cuya línea gratuita es el 155. “Estamos prestos a atender todos los casos para proteger los derechos de hombres y mujeres y evitar daños psicológicos en menores”, explicó.
Sobre la seguridad en escenarios públicos, especialmente tras hechos recientes en el país, Morales recordó que la Policía cuenta con protocolos que deben activarse en coordinación con los comandantes de estación para garantizar la protección de candidatos y figuras públicas, así como de los asistentes. Finalmente, el coronel manifestó que hay un trabajo conjunto con la Gobernación del Cesar para diseñar estrategias que enfrenten la presencia de grupos armados ilegales en varios municipios. “En aproximadamente 15 días estaremos mostrando una estrategia sólida para actuar contra estas estructuras criminales que afectan a nuestra jurisdicción y a departamentos vecinos”, concluyó.