Valledupar, junio 12 de 2025. Valledupar se prepara para recibir nuevamente uno de los planes más familiares, culturales y turísticos de la ciudad. Este viernes regresa la iniciativa ‘Tardes, Música y Río’, impulsada por la administración del alcalde Ernesto Orozco y coordinada por la Oficina de Cultura del municipio.
Así lo confirmó la coordinadora de Cultura, Yanelis González Maestre, en entrevista con Casica Estéreo. “Es un plan perfecto para este fin de semana. Música, tarde y río, tres componentes que harán de esta una jornada inolvidable”, expresó González, quien agregó que esta actividad busca fortalecer no solo la agenda cultural sino también la economía del sector del Ecoparque del Río Hurtado.
La pausa que tuvo el evento durante el primer semestre se debió a la alta concentración de eventos en ese periodo. “Valledupar tiene una agenda robusta en los primeros seis meses del año. Tuvimos el Festival Vallenato, el Festival Silvestrista y la Semana Santa, por eso decidimos concentrar estas actividades en el segundo semestre”, explicó González.
Una agenda pensada para todos los gustos
La edición de este viernes se llevará a cabo en el Ecoparque, justo frente al Parque de la Leyenda Vallenata. Allí se presentarán tres agrupaciones musicales: Daniel Castro y Romario Morón, el Negro Óscar Baena y el Canario Pacheco junto a Copesano. “Aunque el vallenato es protagonista, tendremos también una orquesta para ofrecer variedad musical a todos los gustos”, detalló la funcionaria.
El evento será gratuito y contará con oferta gastronómica, bebidas, espacios infantiles y actividades para niños, como pintura y recreación. “La idea es que la familia completa pueda disfrutar. Es un ambiente abierto, seguro, con música en vivo y opciones para todos”, resaltó.
Además, los asistentes podrán aprovechar las casetas donde fueron reubicados varios vendedores ambulantes provenientes del parque La Provincia, quienes ahora cuentan con un espacio formal para ofrecer sus productos. “Estamos consolidando económicamente este sector y promoviendo la visita al ecoparque como una alternativa cultural y turística”, señaló González.
Seguridad garantizada y apoyo institucional
Ante las preocupaciones ciudadanas sobre la seguridad, González fue clara: “La seguridad está garantizada. Participan la Secretaría de Seguridad, la de Gobierno y también la comercializadora Mercavastos, que más adelante administrará los arriendos de las casetas ocupadas por los vendedores”.
También se refirió a la situación del parque y su entorno, incluyendo la zona de ‘las palmeritas’ donde se presentó una desbancada. “La actividad se realizará en un área totalmente segura, mucho más al fondo del parque y alejada de esa zona”, aseguró.
Proyección y actividades en corregimientos
La oficina de Cultura planea realizar al menos diez jornadas de ‘Tardes, Música y Río’ durante el segundo semestre del 2024, alternando entre viernes y sábados según la dinámica de la ciudad. Además, se continuará con el trabajo en corregimientos. “Este semestre estaremos acompañando 35 manifestaciones culturales. Este fin de semana, por ejemplo, estaremos en Badillo, en la conmemoración del Día de San Antonio de Padua, y también en el Festival de Cachaquito en María Angola y el Festival de los Cantares en Valencia de Jesús”, comentó.
Finalmente, González celebró el papel que ha asumido la administración municipal en la promoción de eventos culturales de gran impacto como el Festival de la Leyenda Vallenata y la Feria del Libro. “Nos hemos convertido en aliados estratégicos de entidades como la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y el diario El Pilón para seguir posicionando a Valledupar como una ciudad de grandes eventos”.
‘Tardes, Música y Río’ no solo es un evento musical. Es un espacio de encuentro, de convivencia familiar, de impulso al emprendimiento local y de reafirmación de la identidad cultural vallenata. Este viernes, desde el Ecoparque, la ciudad le canta de nuevo a su río.