Con el objetivo de frenar el aumento de las conexiones ilegales y los hurtos de infraestructura que afectan la calidad del servicio en distintos sectores de Valledupar, la empresa ESTIV S.A.S E.S.P lanzó oficialmente su campaña “Iluminación sin fraude”, una iniciativa que busca concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos y consecuencias del uso indebido de la red de alumbrado público.

La estrategia contempla recorridos pedagógicos por parques y avenidas impactadas por este flagelo, entre ellos Los Algarrobillos, Bello Horizonte, Villa Luz, La Provincia, Didáctico, Los Cortijos, Avenida Brasil y Avenida Simón Bolívar, entre otros puntos críticos.
Durante las jornadas, se socializarán con la comunidad, líderes barriales y Juntas de Acción Comunal los peligros que representa este tipo de prácticas, tanto para la infraestructura como para la seguridad ciudadana.
“Las conexiones ilegales y el vandalismo contra nuestras luminarias ponen en riesgo la vida de las personas, afectan la calidad del servicio y generan pérdidas millonarias”, explicó un vocero de ESTIV, quien además señaló que a la fecha los daños superan los $580 millones de pesos.

Un llamado a la denuncia y a la corresponsabilidad ciudadana
La campaña también se enfoca en crear conciencia sobre los delitos contemplados en el Artículo 256 del Código Penal Colombiano, que sanciona penalmente el hurto de energía e infraestructura eléctrica.
“Estamos hablando de cortocircuitos, apagones masivos e incluso riesgos de electrocución por manipulaciones indebidas. La comunidad debe entender que no se trata de un daño menor, sino de una acción que puede poner en peligro vidas humanas”, puntualizó el representante de la empresa.
Por ello, ESTIV invita a la ciudadanía a denunciar cualquier acto sospechoso relacionado con el robo de energía o luminarias, a través de la línea directa 310 560 3784 o comunicándose con el 123 de la Policía Nacional.
Con “Iluminación sin fraude”, la empresa busca no solo preservar la infraestructura de alumbrado público, sino garantizar espacios seguros, funcionales y bien iluminados para el disfrute de todos los vallenatos.