González, junio 18 de 2025. La alcaldesa del municipio de González, Katherine Mora, celebró este martes la liberación de cuatro personas de su entorno cercano que habían sido retenidas por hombres armados en una vía del departamento del Cesar. Entre los afectados se encontraban dos escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP), un hermano suyo y la mujer que cuida de sus hijas.
“Gracias a Dios ellos fueron liberados, más allá del municipio de Teorama, y están sanos y salvos, que es lo más importante”, expresó la mandataria en entrevista con este medio de comunicación, aunque admitió que aún se encuentra nerviosa por lo vivido.
El hecho ocurrió cuando Mora se desplazaba con su esposo e hijas hacia Ocaña en un vehículo particular, mientras la camioneta asignada por la UNP, con sus escoltas y familiares a bordo, la seguía de cerca. A la altura del sector conocido como Pueblo Viejo, en el corregimiento Los Pinos, fue interceptada por hombres armados que encañonaron al personal de seguridad y se apropiaron del vehículo oficial, sus armas, los chalecos antibalas y otras pertenencias.
“En ese momento iban detrás de mí, y cuando yo me volteo veo a tres sujetos armados. A ellos los encañonan y se los llevan en la camioneta. Yo iba con mis hijas, les pedí que se quedaran quietas mientras pasaban por nuestro lado. Fue una situación muy angustiante”, relató la alcaldesa.
Tras más de una hora retenidos, los cuatro liberados fueron abandonados en zona rural, cerca del municipio de San Calixto, Norte de Santander. Desde allí caminaron hasta Teorama, donde lograron pedir ayuda y contratar un vehículo que los llevó a Ocaña. Allí, los escoltas se dirigieron a la estación de Policía de Río de Oro y su hermano fue atendido por el Gaula en Ocaña, donde también interpusieron las respectivas denuncias.
Según el testimonio de la alcaldesa, los hombres armados les manifestaron que solo necesitaban la camioneta y las armas, y que no pretendían hacerles daño. “Les dijeron: ustedes son escoltas, necesitamos las armas y el carro, y los soltaron más adelante”, explicó.
Mora indicó que hasta el momento no ha podido reencontrarse con ellos, pues permanecen en Ocaña por razones de seguridad. Anunció la convocatoria de un consejo de seguridad extraordinario y aseguró que ha mantenido comunicación con la gobernadora del Cesar, el secretario de Gobierno departamental y altos mandos del Ejército y la Policía, aunque lamentó que las autoridades no lograran actuar a tiempo.
La alcaldesa aprovechó para reiterar su preocupación por la situación de inseguridad en González, que limita con la región del Catatumbo. “Vivimos en un territorio donde hay enfrentamientos, extorsiones, secuestros y presencia de grupos armados. Ya nos han puesto artefactos explosivos. Ayer nos tocó a nosotros”, dijo.
Finalmente, Mora envió un mensaje al presidente Gustavo Petro, pidiéndole una solución de fondo al conflicto armado que vive su municipio. “Señor presidente, si yo no puedo garantizar mi seguridad personal, ¿cómo le garantizo a mi pueblo paz y tranquilidad? La única salida es el diálogo. Que se sienten y paren esta violencia que tanto daño le está haciendo a la población civil”, concluyó.