Valledupar, junio 19 de 2025. Desde la Serranía del Perijá, en el departamento del Cesar, el pueblo indígena Yukpa emitió un comunicado nacional e internacional en el que rechaza enfáticamente el atentado perpetrado el pasado 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
“Condenamos categóricamente los hechos ocurridos y enviamos un mensaje de solidaridad y apoyo a su familia y a todo el país”, señalaron los gobernadores del pueblo Yukpa, al ejercer su autonomía y hacer pública su postura frente al acto violento que conmocionó al país.
Los líderes indígenas, únicos hablantes vivos de una lengua caribe y con una tradición de vida nómada y agrícola, instaron al Estado colombiano a esclarecer con prontitud los hechos. “Clamamos a las entidades del Estado adelantar todas las acciones tendientes a esclarecer los hechos y brindar garantías en nuestro Estado Social de Derecho”, manifestaron.
El comunicado también recalca que el dolor que deja la violencia política no distingue ideologías. “La defensa de los derechos humanos y la exigencia de la seguridad en los territorios no tiene ideología política, ni de derecha ni de izquierda. Nos duelen todos los muertos a causa de la violencia política”, afirmaron, al tiempo que exhortaron al Gobierno Nacional a garantizar la paz y la protección de todos los ciudadanos.
El pronunciamiento refleja la preocupación del pueblo Yukpa ante la creciente ola de violencia en Colombia, especialmente cuando esta amenaza el ejercicio democrático y la vida de líderes políticos y sociales.