Valledupar, junio 20 de 2025. En un logro destacado para la salud pública del municipio, la Secretaría de Salud de Valledupar confirmó que los casos relacionados con intentos de autolesión han disminuido en un 25 % con respecto al año anterior, gracias a un plan integral de intervención psicosocial liderado por la administración del alcalde Ernesto Orozco.
La secretaria de Salud, Jaide Medina, señaló que esta disminución es el resultado de un trabajo articulado entre diferentes sectores institucionales, especialmente tras la crisis emocional generada por la pandemia del 2020. “Nos hemos puesto a la tarea de arreglar un poco lo que tenemos al interior de nuestros hogares, y lo hemos venido logrando”, expresó Medina en entrevista con este medio de comunicación.
La estrategia implementada incluye centros de escucha operados por el hospital Eduardo Arredondo Daza, así como el uso de la línea vital 123 del departamento. A través de estas plataformas, los ciudadanos pueden manifestar sus inquietudes emocionales y recibir atención profesional.
Además, la funcionaria resaltó el trabajo en instituciones educativas, universidades y comunidades. “Hemos llegado con estrategias sólidas como las zonas escolar, de orientación universitaria y comunitaria. Estamos escuchando a nuestros jóvenes, orientándolos, y eso ha sido clave para mejorar los indicadores de salud mental”, indicó.
La Secretaría de Salud continúa fortaleciendo estos programas con el objetivo de construir una Valledupar más saludable emocionalmente, y exhortó a las familias a seguir confiando en los canales institucionales para abordar los problemas emocionales y de convivencia.