Valledupar, julio 8 de 2025.   Con la preocupación por el aumento de muertes maternas en el departamento del Cesar, la Secretaría de Salud lanzó la campaña ‘Unidos por la Vida: Maternidad sin Riesgos’, un pacto que articula a EPS, IPS y alcaldías para fortalecer la atención y seguimiento de las gestantes.

La secretaria de Salud del Cesar, Gina Sánchez, explicó a este medio de comunicación que este compromiso surge tras evidenciar que, a pesar de los avances en otros indicadores de salud, como la reducción del dengue, fiebre amarilla y desnutrición infantil, la mortalidad materna sigue siendo un reto. En 2024 se registraron 10 muertes maternas y en lo corrido de 2025 ya van 7 casos.

“Necesitamos que nuestras maternas puedan salir adelante en su parto y posparto; que los bebés puedan ser recibidos por sus madres”, afirmó Sánchez, subrayando que se requiere un trabajo conjunto. Cada actor del sistema de salud tiene responsabilidades específicas: las EPS deben garantizar controles prenatales y seguimiento oportuno; las IPS asegurar atención prioritaria y la Secretaría de Salud reforzar la capacitación y monitoreo.

El pacto contempla 14 líneas estratégicas para superar barreras de acceso, fortalecer redes de atención y monitorear casos de alto riesgo obstétrico, priorizando la atención de gestantes en zonas rurales.

“Este pacto nos permitirá revisar y corregir fallas, garantizar oportunidad y acceso, y monitorear cada proceso para salvar vidas”, precisó la funcionaria.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

Instituto Cardiovascular sigue esperando que Nueva EPS le gire recursos

Valledupar, octubre 8 de 2025 – La preocupación sigue latente entre las IPS del Cesa…