Valledupar, julio 10 de 2025.  Tras el anuncio realizado en las últimas horas la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ratificó las razones que la llevaron a escoger al Binomio de Oro de América, a Israel Romero y a Rafael Orozco como homenajeados de la edición número 59 del Festival Vallenato, que se celebrará en 2026.

En entrevista con este medio de comunicación, Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación, explicó que la decisión se venía gestando desde hace tiempo como una deuda pendiente con una agrupación que marcó un antes y un después en la historia del género. “Este homenaje es más que merecido porque el Binomio de Oro es una verdadera institución y una universidad musical que formó generaciones y expandió nuestro folclor por América y el mundo”, señaló.

Desde 1976, Rafael Orozco e Israel Romero forjaron una agrupación que, tras la muerte de Orozco, logró mantenerse viva gracias a la tenacidad de Romero, quien, según Molina, ha sido clave para preservar la esencia del vallenato. “Israel ha tenido el coraje de mantener la agrupación, defenderla y seguir conquistando públicos. Rafael, aún desde la eternidad, sigue aportándole a nuestra música con su legado”, agregó.

Durante la conversación, Molina recordó que este homenaje busca destacar no solo la trayectoria artística, sino también la lucha de los fundadores del Binomio para abrir puertas en otros países. “Ellos comenzaron viajando en chalupa y buses por trochas. De ahí saltaron a Venezuela, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos, Ecuador, Argentina y más, siempre llevando la esencia de nuestras notas”, relató.

Para la Fundación, la escogencia del Binomio reafirma el compromiso de proteger la música vallenata como “la empresa musical más grande que tiene Colombia”, en palabras de Molina. “No podemos permitir que el vallenato pierda su esencia. Tenemos la responsabilidad de mantener vivos sus cuatro aires: paseo, puya, merengue y son. Si no lo cuidamos, se distorsiona y se pierde”, advirtió.

De cara al festival, la organización ya planea un homenaje que repasará toda la historia del Binomio de Oro, con grabaciones, presentaciones especiales y la participación de artistas que pasaron por sus filas. “Vamos a desempolvar páginas de esta historia para mostrarlas al mundo. Queremos que Valledupar se llene de orgullo y que los seguidores del Binomio de Oro acompañen esta celebración”, enfatizó.

Finalmente, Molina envió un mensaje a quienes desde ya celebran la escogencia del homenaje: “A Israel le tocaba irse cada año a Europa con su agrupación, pero ahora le pedimos que Europa venga a acompañarlo a él aquí, en su tierra, en el Festival Vallenato”, concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Vallenato

Puedes leer.

El Binomio de Oro de Rafael Orozco e Israel Romero serán los homenajeados en el Festival Vallenato 2026

Valledupar, Julio 9 de 2025. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció oficial…