Valledupar, julio 30 de 2025. Con un enfoque en el fortalecimiento del control político, la defensa de lo público y una apuesta decidida por la presencia institucional en el territorio, el Concejo Municipal de Valledupar finalizó su segundo periodo de sesiones ordinarias con un balance ampliamente favorable. La gestión estuvo liderada por el presidente Wilber Hinojosa, quien destacó el compromiso de la corporación con las comunidades y con los retos sociales más apremiantes de la ciudad.

Durante este periodo, el Concejo aprobó iniciativas clave para el desarrollo local. Una de las más relevantes fue la autorización de vigencias futuras que permitirá mejorar las condiciones de vivienda para 300 familias vulnerables, mediante un convenio entre Fonvisocial y el Fondo Nacional de Vivienda. Asimismo, se sancionó el Acuerdo No. 008 de 2025, que garantiza recursos para programas esenciales como alimentación escolar, transporte estudiantil y fortalecimiento de la educación pública.

Control político con impacto social

En el marco del ejercicio de control político, los concejales abordaron temas sensibles como el desempleo juvenil, la situación financiera de Emdupar, la crisis operativa del sistema de transporte SIVA, y el problema de botaderos ilegales y uso indebido del espacio público. También se debatió la legalidad y el impacto de las cámaras de fotodetección.

En todos los debates exigimos respuestas claras a la Administración Municipal y establecimos compromisos concretos que serán objeto de seguimiento”, aseguró Wilber Hinojosa, quien reiteró que el rol del Concejo no se limita a aprobar acuerdos, sino que también debe vigilar y exigir resultados a la gestión pública.

Sesiones históricas en los corregimientos

Uno de los hitos de este segundo periodo fue la primera sesión descentralizada en el corregimiento de Villa Germanía, un hecho sin precedentes para la corporación. “Este es el recinto de la democracia, y la democracia debe caminar con el pueblo”, enfatizó Hinojosa, al señalar que esta metodología continuará en otros corregimientos y comunas, con el fin de acercar el Concejo a las realidades de todos los ciudadanos.

Exaltación de la cultura y el legado vallenato

Con el objetivo de preservar y exaltar el patrimonio cultural, el Concejo otorgó Notas de Estilo a personalidades reconocidas como Iván Zuleta, Peya Zuleta y Monseñor Óscar José Vélez Isaza, destacando su aporte al folclor, la espiritualidad y el tejido cultural de Valledupar.

Además, se anunció que durante las sesiones extraordinarias se hará entrega oficial de un acordeón al programa social liderado por Iván Zuleta, iniciativa que busca donar 50 acordeones a niños de escasos recursos que demuestren interés y talento en el instrumento. Este gesto refleja el compromiso de la corporación con el fomento del arte y la identidad vallenata.

Un Concejo activo y cercano

“El Concejo ha estado más cerca de la comunidad, más firme en su defensa de lo público y más activo en su rol de control. Seguiremos trabajando con disciplina, legalidad y sentido social por una Valledupar más justa y equitativa”, concluyó su presidente, Wilber Hinojosa, al cerrar este segundo periodo con la promesa de mantener el ritmo de trabajo y el contacto directo con la ciudadanía.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Se cumple un mes de la muerte de Miguel Uribe Turbay

Bogotá, 11 de septiembre de 2025. — Este jueves se cumple un mes del fallecimiento de…