Valledupar, 30 de julio de 2025. En un acto sin precedentes en la ciudad, las principales empresas de servicios públicos del Cesar sellaron una alianza estratégica para combatir el fraude, el hurto y la defraudación de fluidos, delitos que afectan la calidad y continuidad de los servicios, y perjudican a los usuarios cumplidos. El acuerdo, denominado ‘Unidos por la Legalidad’, fue firmado por los representantes de Afinia, Emdupar, Gases del Caribe y ESTIV, en un encuentro que contó con la presencia de autoridades como el coronel Alex Uriel Durán Santo, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar; el coronel William Javier Morales Vargas, comandante del Departamento de Policía Cesar; y el director seccional de la Fiscalía General en el Cesar, Ronald Calderón.

Durante la jornada, se destacó la importancia de este acuerdo como un primer paso hacia una cooperación interinstitucional efectiva para frenar delitos que, según cifras, generan pérdidas millonarias mensuales. “Estimamos que solo en el caso de la energía eléctrica, las pérdidas por fraude superan los 159 mil millones de pesos mensuales. Estos recursos podrían destinarse a mejorar la infraestructura y ampliar la cobertura de los servicios públicos en nuestra región”, advirtió Ricardo José Arango Restrepo, gerente general de Afinia.

Riesgo para la comunidad y la sostenibilidad del servicio

Más allá del impacto económico, las empresas señalaron que la manipulación ilegal de redes y conexiones representa un serio riesgo para la vida de quienes incurren en estas prácticas. “La defraudación de fluidos no solo compromete la calidad del servicio, también pone en peligro la integridad física de las personas, quienes se exponen a accidentes graves al intervenir instalaciones sin el conocimiento técnico ni las condiciones de seguridad adecuadas”, indicó Ricardo Henriquez Salas, gerente de ESTIV S.A.A. E.S.P.

Por su parte, José Luis Palomino López, agente especial de Emdupar, reafirmó el compromiso de las entidades en este frente común: “El mensaje es claro: estamos unidos no solo para denunciar, sino para actuar. Este es un paso firme hacia la legalidad y el fortalecimiento institucional”.

Fiscalía y Policía, aliados en la lucha contra el delito

Como parte del acuerdo, se llevó a cabo una jornada de socialización con la Fiscalía General de la Nación para coordinar estrategias que permitan judicializar a quienes cometen estos delitos y avanzar en la promoción de una cultura de legalidad en el acceso y uso de servicios públicos.

La articulación entre empresas, autoridades judiciales y fuerza pública es clave para hacerle frente al delito. El objetivo es proteger el bienestar colectivo y garantizar que el acceso a los servicios públicos sea seguro, legal y equitativo”, manifestó Alfonso Orozco Ovalle, gerente zonal de Gases del Caribe.

Un compromiso con el desarrollo regional

Los firmantes coincidieron en que esta alianza busca no solo proteger los sistemas de distribución, sino también contribuir a un modelo de desarrollo más justo y sostenible para el Cesar.

Este acuerdo reafirma nuestro compromiso con el progreso, la equidad y la calidad de vida de las comunidades que atendemos. Es una oportunidad para optimizar recursos, compartir información estratégica y emprender acciones conjuntas en defensa del usuario y del patrimonio público”, concluyó el gerente de Afinia.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Caen dos presuntos integrantes de ‘Los Pachencas’ en el zona rural de Valledupar: incautaron material de guerra

Valledupar, agosto 30 de 2025. En una operación conjunta desarrollada en zona rural del co…