Valledupar, agosto 4 de 2025 – Desde este lunes, los docentes del municipio de Valledupar comenzaron un plan de anormalidad académica para exigir el pago de cinco meses de retroactivo salarial, correspondiente al ajuste decretado por el Gobierno Nacional desde enero del presente año.

Jorge Luis Rivero, presidente de Aducesar, explicó que, si bien ya se hizo efectivo el pago a los maestros del departamento del Cesar, los docentes y administrativos del municipio de Valledupar siguen esperando el giro de estos recursos. “Estamos hablando del retroactivo de enero, febrero, marzo, abril y mayo. Son cinco meses que se les deben a más de 2.600 educadores”, precisó.

Rivero indicó que aunque inicialmente hubo justificaciones técnicas por parte de la Secretaría de Educación, como inconsistencias en planillas y liquidaciones de seguridad social, «esas excusas ya no se sostienen». Afirmó que el Ministerio de Educación ya delegó a las entidades territoriales la responsabilidad de resolver esos problemas, y que la mayoría de secretarías del país ya realizaron los pagos correspondientes.

“La Secretaría de Educación nos ha citado hoy a las 3:30 de la tarde para una reunión, pero mientras tanto mantenemos el plan de acción. Mañana 5 de agosto haremos un plantón frente a la Secretaría”, advirtió el líder sindical.

El plan de anormalidad consiste en realizar jornadas académicas reducidas: los docentes trabajarán las tres primeras horas del día, y las restantes estarán dedicadas a actividades sindicales. A pesar del impacto en la jornada escolar, Rivero enfatizó que «siempre que hay afectación académica, moral y éticamente nos comprometemos a recuperar los contenidos».

Sobre este punto, recordó que ya se expidió la circular 030 del Ministerio de Educación, que orienta a las secretarías para coordinar, junto con los sindicatos, la recuperación de los contenidos aplazados. “Históricamente, cada vez que hay conflictos laborales, se llega a acuerdos para reponer las clases. Con este gobierno y con los anteriores siempre hemos cumplido”, dijo.

Finalmente, Rivero desmintió una afirmación reciente de la Secretaría de Educación Municipal, según la cual solo 17 secretarías del país habían realizado los pagos. “Esa información es de hace más de dos semanas. Hoy sabemos que más de 30 secretarías ya cancelaron el retroactivo”, aseguró.

El llamado del sindicato es claro: que el municipio de Valledupar solucione con prontitud la situación, para evitar más afectaciones a los estudiantes y garantizar el derecho al pago oportuno de los maestros.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educación

Puedes leer.

Secretaría de Educación pide confianza en el proceso para el pago a docentes

Valledupar, agosto 4 de 2025 –  La Secretaría de Educación del municipio de Val…