En un Consejo de Seguridad de alto nivel celebrado en Valledupar, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, y el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez, anunciaron importantes medidas para reforzar la seguridad en el departamento. El encuentro reunió a la cúpula militar, representantes de varios ministerios, la Fiscalía, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, alcaldes de los 25 municipios y gremios económicos.

El objetivo, según la mandataria, fue trazar una hoja de ruta clara y efectiva para combatir la criminalidad y garantizar la tranquilidad ciudadana. Durante la reunión, Sanjuan entregó al ministro un diagnóstico detallado de las principales amenazas a la seguridad en cada zona del territorio.
“Este departamento no se acomoda, no se agacha; hemos levantado la voz y generado inversión pública para enfrentar el delito. Más allá de realizar solicitudes al Gobierno Nacional, estamos ofreciendo bolsas comunes que nos permitan contar con más tecnología para atender el accionar delictivo”, afirmó la gobernadora.

Por su parte, el ministro de Defensa destacó la articulación lograda entre la Nación y el departamento.
“La gobernadora ha articulado de manera armónica, holística e integral todas las capacidades del Estado para responder a la seguridad del Cesar. Hoy tenemos todas las capacidades desplegadas porque acá solo hay compromiso para proteger a los habitantes”, expresó Sánchez.
Principales compromisos alcanzados:
- 14 nuevos investigadores llegarán para fortalecer las investigaciones y prevenir delitos.
- Unidad especial contra testaferros operará en el Cesar.
- 8 embarcaciones de la Armada Nacional, seis antes de noviembre, que aumentarán el control del río Magdalena del 50% al 75%.
- 30 hombres adicionales del Gaula Policía se sumarán a los 40 ya presentes, con operaciones especiales en el sur, centro y norte.
- Refuerzo de soldados y policías en los 25 municipios.
- $30 mil millones en inversión para vehículos, necromóvil en Chiriguaná, motocicletas, drones y antidrones, equipamiento para el CTI, botes fluviales y software especializado.
- Nuevo proyecto con Fonsecon para cámaras de seguridad y tecnología operativa.
- Cobertura judicial ampliada a 24 municipios.
- Solicitud de un equipo técnico antiexplosivos.
- Activación del Plan Estratégico de Inteligencia para la zona centro y norte.
La gobernadora concluyó que seguirá “haciendo un seguimiento riguroso a las solicitudes presentadas, en busca de la tranquilidad de los cesarenses”.
El Gobierno del Cesar reafirmó su compromiso con la defensa de la vida, el bienestar ciudadano y el fortalecimiento de la seguridad en todo el territorio.