Valledupar, agosto 11 de 2025 –  Desde la madrugada de este lunes, habitantes de Guacoche, Las Raíces y Alto de la Vuelta mantienen bloqueada la vía nacional que conecta a Valledupar con el departamento de La Guajira, a la altura del puente La Canoa, en el sector de la Tabacalera. La manifestación busca exigir soluciones definitivas a la crisis de agua potable que, según denuncian, se prolonga desde hace más de tres décadas y que se ha agudizado en los últimos tres meses.

Amira Ibarra, una de las voceras de la protesta, explicó que la carencia de agua obedece a captaciones ilegales realizadas por arroceros y palmicultores en la zona de Badillo, donde se encuentra el acueducto comunitario que abastece a estas poblaciones. “Ellos desvían el caudal del río de manera ilegal para sus monocultivos de palma y arroz, y eso impide que llegue el agua a las comunidades”, denunció.

La líder comunitaria recordó que, a pesar de haber sostenido una mesa de diálogo con el secretario de Gobierno y el secretario de Obras de Valledupar, las propuestas oficiales no respondieron a la urgencia del problema. “Nos dijeron que nos iban a mandar cemento, varillas y otras cosas, pero lo que exigimos es agua. No nos interesa material de construcción, necesitamos el bien vital que sostiene nuestra vida cotidiana y cultural”, enfatizó.

Los pobladores afirman que desde hace tres meses no ha llegado “ni una gota” a sus viviendas, lo que ha obligado a muchas familias a recurrir a carrotanques, comprar agua a altos costos o caminar largas distancias hasta fuentes naturales que, en ocasiones, no cuentan con condiciones de salubridad.

Además, aseguran que la situación afecta no solo el consumo humano, sino también la agricultura de pancoger y las actividades culturales y tradicionales de la región. “El agua es parte de nuestra identidad, sin ella no podemos sostener nuestras costumbres ni la vida misma en el territorio”, expresó Ibarra.

Los manifestantes advierten que la protesta se mantendrá de forma indefinida hasta recibir un compromiso real y verificable que garantice el suministro de agua para sus comunidades. También piden a las autoridades ambientales y judiciales que investiguen y sancionen las presuntas captaciones ilegales que están agravando la crisis.

No es la primera vez que las comunidades del norte de Valledupar bloquean esta importante vía en reclamo por el agua. En años anteriores, sectores como Badillo, La Mina y el propio Guacoche han protagonizado movilizaciones similares, siempre señalando como causa principal la falta de control sobre las extracciones irregulares y la ausencia de una infraestructura eficiente para garantizar el servicio. Sin embargo, los compromisos adquiridos en esas ocasiones no se han traducido en soluciones duraderas.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Delincuentes agreden a adulto mayor para despojarlo de su bicicleta

Valledupar, agosto 11 de 2025 –   La comunidad del barrio Brisas de La Pop…