Valledupar, agosto 15 de 2025 – En el sur de  Valledupar, el colegio Nelson Mandela vuelve a estar en el centro de la polémica. Un año después del paro estudiantil por “promesas incumplidas” de la administración municipal, la situación parece no haber cambiado, según denunció el personero estudiantil, Andrés Felipe Mejía Navarro.

El representante de los alumnos afirmó que ha percibido “desinterés de parte de los funcionarios públicos y de los directivos de la institución”, y que durante su año como personero no ha recibido respuesta a las peticiones elevadas.

Entre las principales necesidades, Mejía señaló que “el colegio no cuenta con batería sanitaria”, salvo para algunos grados de primaria, y que desde hace tres años los estudiantes carecen de acceso a agua en los baños. “Nos toca esperar hasta el final de la jornada para poder hacer nuestras necesidades en nuestra casa”, denunció.

Además, la institución no dispone de computadores ni tabletas para las clases de tecnología, lo que limita el aprendizaje en la sala de informática.

El joven líder estudiantil advirtió que, si no hay soluciones, “nos va a tocar hacer un paro indefinido hasta que nos puedan resolver las problemáticas”.

El colegio Nelson Mandela, ubicado en la Comuna 3, en el barrio Nando Marín y Leandro Díaz, es uno de los llamados megacolegios de la ciudad. Hoy, sus estudiantes aseguran que no cuentan con las condiciones básicas para estudiar dignamente.

Hasta el momento, ha sido imposible que la Secretaria de Educación del Municipio de Valledupar, Karen Lobo, responda a TUPERFIL.NET las llamadas hechas para tratar este tema.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

La Universidad Popular del Cesar se expande al sur de Bolívar y fortalece su oferta académica y deportiva

Valledupar, julio 16 de 2025 –  La Universidad Popular del Cesar (UPC) sigue da…