El Gobierno del Cesar, en cabeza de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, oficializó una inversión de $10.000 millones destinados a la pavimentación de vías urbanas en el municipio de Chimichagua y el corregimiento de La Loma, en jurisdicción de El Paso. Con este anuncio, la administración departamental reafirma su compromiso con el desarrollo vial y la mejora en la calidad de vida de las comunidades.

En Chimichagua, se confirmó una inversión de $5.500 millones, cofinanciada con la Alcaldía, para intervenir 1.400 metros lineales que beneficiarán a los barrios Marianera, El Carmen, Cuba, Polideportivo, Don José y Antonio Nariño. La mandataria aseguró que la obra tendrá un impacto directo en la movilidad y en el impulso de los pequeños negocios del sector.
“Estoy convencida que en 8 o 9 meses estaremos aquí pisando otra realidad, no la del barro, sino la del pavimento”, afirmó Sanjuan, destacando que el proyecto contempla andenes, alcantarillado y señalización vial para prevenir accidentes.
El entusiasmo de la comunidad no se hizo esperar. Alicia Patiño, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Antonio Nariño, expresó: “Esta es una magna obra que nosotros estábamos esperando. Va a causar un impacto social tanto en la comunidad como en cada persona que vende sus productos”.

A su turno, el alcalde de Chimichagua, José David Rocha, agradeció la gestión departamental y prometió que la obra se convertirá en fuente de empleo para los habitantes. “Vamos a hacer todo lo posible para crear la mayor cantidad de empleo posible acá con los jóvenes de estos barrios”, puntualizó.
La jornada continuó en el corregimiento de La Loma, donde la gobernadora entregó $5.000 millones, con una coinversión de $1.000 millones del municipio, para pavimentar 2.000 metros lineales en 10 tramos de los barrios Villa Confianza y Comcaja.
El alcalde de El Paso, Jesús Ortiz, resaltó la importancia de esta obra en sectores estratégicos. “Se le va a mejorar el acceso a las rutas que tiene el Hospital Materno Infantil Luis Alberto Monsalvo Gnecco y al CDI para que nuestros niños no estén saltando charcos”, indicó.
Desde la comunidad educativa también hubo reacciones positivas. Luz Marina Altamar, coordinadora del Centro de Desarrollo Infantil Mis Primeros Días, celebró la iniciativa: “Cuando llegaba la lluvia era un problema recibir a los niños, ahora podrán asistir sin preocuparse por embarrarse sus zapatos”.
Estas inversiones hacen parte del Plan de Desarrollo del Gobierno del Cesar, que busca extender obras de infraestructura en todo el territorio. Con este anuncio, la administración departamental ratifica que la ruta del progreso avanza a paso firme.