Valledupar, agosto 26 de 2025. La Contraloría Municipal de Valledupar, en cabeza de la contralora Angélica Olarte Becerra, logró que la empresa de energía Afinia reconociera y devolviera al municipio más de 1.200 millones de pesos cobrados de manera injustificada por concepto de alumbrado público.

El hallazgo se produjo tras una revisión técnica dentro del Plan de Vigilancia y Control Fiscal, en la que se detectó una diferencia entre el censo actualizado de luminarias y los cobros que Afinia venía realizando. La empresa facturaba consumo de energía sobre terminales inexistentes o retiradas, lo que generaba un detrimento directo a las finanzas de la capital del Cesar.

“Este es el resultado de una tarea seria, técnica e integral. En el corto plazo logramos la devolución de más de 1.200 millones de pesos y, a largo plazo, la cesación de cobros injustificados por parte de Afinia”, afirmó la contralora Angélica Olarte Becerra.

Aunque Afinia reconoció la irregularidad y restituyó los recursos, la Contraloría inició un proceso de responsabilidad fiscal para determinar si existen más anomalías en la administración del impuesto de alumbrado público.

La funcionaria destacó que la entidad seguirá siendo insistente en la defensa de los derechos de los vallenatos, denunciando y actuando frente a los abusos sistemáticos de la empresa prestadora del servicio de energía.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Juez ordena arresto contra presidente del Concejo de Valledupar por desacato

Valledupar, agosto 25 de 2025. El presidente del Concejo de Valledupar, Wilber Hinojo…