La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) realizó con éxito la cuarta Feria de Inclusión Laboral, en el Centro Comercial Mayales Plaza, consolidándose como un espacio clave para promover la equidad y generar oportunidades de empleo en la región.
El evento estuvo dirigido especialmente a personas en condición de discapacidad y otros sectores poblacionales, con el propósito de facilitar su acceso a empleos dignos. En ese sentido, el director administrativo de la entidad, Frank Montero Villegas, resaltó: “Este año hemos tenido el reto de incorporar al mercado laboral 150 personas con estas condiciones. En el último año hemos recibido más de 25.000 hojas de vida, de las cuales 4.900 ya han sido colocadas, y además otorgamos 2.592 subsidios de desempleo”.

La jornada contó con la participación de empresas e instituciones aliadas como Supertiendas Olímpica, McDonald’s, KFC, Funcedown, Cámara de Comercio, Ejército Nacional, Centro Comercial Mayales, Éticos, Sr. Brocheta y Manitos Cuidadoras, que recibieron reconocimiento por su compromiso con la inclusión.
Por su parte, el gerente de Empleo y Productividad de Comfacesar, José Jaime Maya, destacó que este tipo de alianzas “garantizan que el acceso al mundo laboral sea cada vez más incluyente y que más compañías del Cesar se sumen a esta apuesta”.
Durante la feria también intervino Juan Camilo Villada, subdirector de Educación y Legado de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, quien invitó a la población con discapacidad a participar como voluntarios: “Esperamos contar con 800 voluntarios, de los cuales 100 serán personas con alguna condición de discapacidad. Queremos que el 10% de esta población en Cesar participe activamente en los juegos”.

En total, la iniciativa registró 131 personas atendidas en procesos de intermediación laboral, entre ellas 38 con discapacidad remitidas directamente a vacantes. Asimismo, se inscribieron 75 ciudadanos interesados en nuevas oportunidades, de los cuales 4 presentaban alguna condición de discapacidad.
Con estas acciones, Comfacesar reafirma su compromiso de seguir impulsando actividades que permitan a más personas ingresar de manera formal al mercado laboral y construir un Cesar más inclusivo y con mejores oportunidades para todos.