En una ceremonia cargada de emoción y reconocimiento, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila entregó distinciones a 25 maestros finalistas de la primera edición de la convocatoria Docente Imparable 2025, un evento pionero en el país que busca exaltar las experiencias pedagógicas más innovadoras y significativas del departamento.

El certamen recibió la postulación de 140 educadores de 24 municipios y se consolidó como un espacio para visibilizar la creatividad del magisterio. De este grupo, cinco proyectos fueron seleccionados como los de mayor impacto por su innovación, pertinencia e impacto social.

En su intervención, la mandataria resaltó la esencia del programa: “Desde el primer día de nuestro gobierno soñamos con los docentes como protagonistas. Queríamos que cada esfuerzo, cada proyecto y cada idea innovadora fuera reconocida, porque estamos convencidos de que la verdadera transformación de los territorios se siembra desde la educación. Así nació Docente Imparable, para visibilizar esas historias de compromiso, ingenio y creatividad que están cambiando la vida de nuestros niños y jóvenes”.

Los ganadores

Los cinco proyectos destacados fueron:

  • Álvaro José Sierra Morris (La Paz), con “Lectores a actuar”.
  • Jairo Castillo Colmenares (Río de Oro), con “Vengo al colegio a dar lo mejor de mí”.
  • Álvaro De la Hoz (La Paz), con “Tardes de tinto. Hablando y formando”.
  • Ángel Ramiro Guerrero Téllez (Río de Oro), con “Aprovechando nuestro entorno, transformamos pensamientos versión 2.0”.
  • Humberto Jaime Restrepo Guerra (La Paz), con “Agentes de paz”.

Uno de ellos, Ángel Ramiro Guerrero, explicó el sentido de su propuesta: “No me limité a buscar problemáticas sino soluciones. Creé una estrategia que me permitiera interactuar directamente en campo con los productores, pudiendo replicar los conocimientos teóricos. Invito a mis colegas a sumarse a la próxima edición en 2026”.

De igual forma, Humberto Restrepo, creador de “Agentes de paz”, manifestó: “Agradezco a la Secretaría de Educación y a la Gobernación por este reconocimiento. Pensaba que era una ceremonia sencilla y nos encontramos con unos obsequios maravillosos que motivan a seguir investigando y mejorando nuestro quehacer”.

Un hito en el Cesar

La secretaria de Educación del departamento, Yasmín Rocío García, subrayó que los homenajeados son “un ejemplo de excelencia, pasión y creatividad. Esperamos que sigan siendo un modelo para sus colegas y estudiantes, y que continúen innovando en nuestras instituciones”.

Con este reconocimiento, el Gobierno del Cesar no solo resalta la labor silenciosa de los maestros, sino que también reafirma su compromiso de convertir la educación en el pilar de la transformación social. La convocatoria tendrá una nueva edición en 2026, con la expectativa de ampliar la participación y contagiar a más docentes de la región a compartir sus experiencias que inspiran futuro.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

De Valledupar a la NASA: ella es Valentina López Alfaro, la vallenata que sueña con el espacio

La ilusión de llegar al espacio se convierte en una meta posible para Valentina López…