Valledupar, septiembre 29 de 2025 –  La crisis financiera del sistema de salud llegó a un punto crítico en Valledupar. El Instituto Cardiovascular del Cesar, uno de los principales centros de atención especializada de la región, anunció que podría suspender a partir del 1 de octubre todos sus servicios, excepto las urgencias vitales, debido a la millonaria deuda acumulada por NUEVA EPS, que pone en riesgo su sostenibilidad.

En diálogo con este medio de comunicación, Marta Socarrás, gerente del Instituto, explicó que el problema se agravó tras la intervención de la EPS el 23 de abril de 2024. “Todos los recursos que nos adeudaban a esa fecha quedaron congelados y, lejos de mejorar, hoy tenemos el doble de la cartera que antes de la intervención”, señaló.

La directiva detalló que el instituto tiene una cartera vencida de más de $3.000 millones anterior a la intervención y otros $6.700 millones posteriores, cifras que impiden pagar oportunamente a especialistas, subespecialistas, médicos generales, enfermeras y proveedores.

“Trabajamos con insumos que adquirimos a través de multinacionales que no entienden que una factura se pague un año después. Nos han cerrado el suministro de dispositivos médicos, como marcapasos, indispensables para salvar vidas”, agregó Socarrás.

Actualmente, el centro médico mantiene 29 camas de alta complejidad cerradas y enfrenta dificultades para atender la creciente demanda. “Pasamos de recibir 600 ingresos mensuales a más de 1.200. La misma comunidad, en su angustia, termina agrediendo al personal de salud”, lamentó la gerente.

La decisión de suspender los servicios –advirtió Socarrás– es un recurso extremo. “No queremos crear caos, pero no podemos continuar prestando servicios sin los pagos que nos corresponden. Se trata de recursos por actividades ya realizadas”, enfatizó.

La gerente aclaró que la atención de urgencias vitales continuará, es decir, aquellos casos que comprometan de manera inmediata la vida del paciente. Sin embargo, las consultas y procedimientos ambulatorios serían remitidos a la red de atención que la EPS disponga.

Socarrás destacó que la Gobernación del Cesar y la Secretaría de Salud han acompañado las mesas de trabajo, pero insistió en que se necesitan soluciones inmediatas. “Esperamos que hoy o mañana se logren acuerdos que realmente se cumplan, para poder pagar a los proveedores y garantizar el suministro de medicamentos y dispositivos”, afirmó.

Finalmente, la gerente recordó con nostalgia el esfuerzo que durante 20 años ha sostenido al Instituto. “Hace poco realizamos la carrera atlética por el corazón del Valle. Ver a tantos pacientes rehabilitados corriendo llenos de vida nos llena de orgullo. No hay derecho a que todo ese esfuerzo se vea amenazado por esta crisis”, expresó.

La situación del Instituto Cardiovascular del Cesar refleja el estado crítico del sistema de salud en el país, donde otras EPS también enfrentan dificultades para cumplir con los pagos a las IPS, poniendo en riesgo la atención de miles de usuarios.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

Grupo Clínicas Médicos se suma a la suspensión de servicios a usuarios de la Nueva EPS

Valledupar, septiembre 29 de 2025 –  La crisis del sistema de salud en Valledupar en…