El Cesar avanza hacia una transformación histórica en su sector rural. Gracias a la gestión de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, el departamento obtuvo la aprobación de $58.000 millones ante el OCAD Paz, recursos que serán destinados a proyectos productivos y de infraestructura en los municipios de Becerril, Manaure y La Paz.
En una jornada de más de 18 horas en Bogotá, donde se aprobaron 100 proyectos para el país, el Cesar se destacó como uno de los territorios más beneficiados. Los recursos fortalecerán la producción piscícola, avícola, de café y aguacate, además de la construcción de un nuevo tramo vial en zona rural de Manaure.

La gobernadora expresó que, “fue una jornada extensa, en la que le cumplimos al propósito de consolidar la paz en el Cesar, pero con inversiones reales, inversiones de las que estamos seguros impactarán en la producción de nuestros campesinos, generando una acción reparadora para el territorio”.
La distribución de los recursos será: Becerril $30.000 millones, Manaure $12.000 millones y La Paz $16.000 millones, lo que permitirá atender necesidades históricas del campo y garantizar mejores condiciones de vida a las comunidades.
Los alcaldes celebraron la noticia:
- El mandatario de Manaure, Juan Carlos Araújo, destacó que la vía terciaria en el sector La Nevera, con una inversión superior a los $12.000 millones, permitirá a los campesinos sacar sus productos en mejores condiciones.
- Desde Becerril, Fabián Martínez, señaló: “No se trata solo de cifras, sino de esperanza y transformación para nuestro campo. Estos proyectos son dignidad, oportunidad y futuro para nuestros campesinos”.
- En La Paz, Wilson Rincón, resaltó: “Qué bueno que se gestionen proyectos que ayudan a nuestros campesinos que han sufrido la violencia y la indiferencia del Estado. Hoy más de 105 hectáreas y 150 familias productoras de aguacate y café se verán beneficiadas”.
Con estas inversiones, miles de familias campesinas tendrán mayor productividad, vías en mejor estado y respaldo institucional para sacar adelante sus proyectos. El Cesar reafirma así su compromiso con el campo, la paz y el desarrollo sostenible.