Con el propósito de fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias, el Gobierno del Cesar, a través de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (ODGRD) y en articulación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), lanzó en Valledupar la estrategia “La Ruta del Riesgo Cero – Protección Financiera”, una iniciativa que busca preparar a los municipios frente a los escenarios de riesgo y vulnerabilidad.
El evento, desarrollado en la capital cesarense, contó con la participación activa de delegaciones de los municipios de Astrea, San Martín, Gamarra, La Paz, Agustín Codazzi, El Paso, Pailitas, Chiriguaná y Bosconia, quienes se unieron al compromiso de construir territorios más seguros y resilientes.

Durante la jornada, los equipos técnicos conocieron herramientas para fortalecer los instrumentos de protección financiera del territorio, con el fin de garantizar respuestas oportunas ante posibles emergencias climáticas, naturales o antrópicas.
Desde la ODGRD se destacó que esta iniciativa representa un avance en la gestión integral del riesgo, al incorporar componentes financieros que respaldan la sostenibilidad de los municipios. “Estamos imparables por la prevención. Con La Ruta del Riesgo Cero buscamos que cada territorio esté preparado, no solo en su capacidad de respuesta, sino también en su capacidad financiera para recuperarse ante cualquier eventualidad”, indicó un vocero de la entidad.
El proceso continuará con asistencia técnica y jurídica por parte de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, que recorrerá los municipios del Cesar promoviendo planes y políticas que contribuyan a una protección económica y ambiental sostenible.
Con esta acción, el Gobierno del Cesar reafirma su compromiso con la prevención, la resiliencia y la seguridad de las comunidades, avanzando con paso firme hacia un departamento preparado para enfrentar los desafíos del cambio climático y los desastres naturales.