El Juzgado Quinto Administrativo del Circuito de Valledupar declaró parcialmente fundadas las pretensiones de una acción popular interpuesta contra la Sociedad de Economía Mixta conformada entre el municipio de Agustín Codazzi y la empresa Millennium Sistems S.A.S., creada en 2014 para la administración del tránsito municipal.
La decisión judicial ordena al socio privado transferir al municipio las utilidades netas generadas desde el año 2020, luego de que se evidenciaran irregularidades contables y administrativas en los informes de auditoría.
Según el fallo, la empresa deberá acreditar ante el municipio, dentro de los 15 días siguientes a la ejecutoria de la sentencia, el traslado de las utilidades acumuladas desde 2020 hasta la fecha.
El despacho sustentó su decisión en los resultados de auditorías que evidenciaron ausencia de inventarios físicos de bienes, pagos sin soportes, incumplimientos tributarios y la falta de traslado de utilidades al ente territorial. No obstante, el juez aclaró que no se comprobó la existencia de conductas dolosas por parte de funcionarios públicos, motivo por el cual no prosperó la pretensión sobre moralidad administrativa.
El juzgado también ordenó remitir copia del fallo a la Defensoría del Pueblo, para su registro en el Sistema de Información de Acciones Populares y de Grupo, y determinó no imponer condena en costas
Cabe recordar que, en septiembre de este año, la Alcaldía de Agustín Codazzi decidió liquidar de forma unilateral la sociedad Millennium Sistems S.A.S., con la que se administraba el tránsito del municipio.
En su momento, el alcalde Hernán Baquero explicó las razones de la medida a través de un mensaje público.
“Anuncio que cesó la horrible noche para el tránsito de Codazzi. Liquidamos la sociedad Millennium Sistems S.A.S. de manera unilateral. Al llegar al gobierno encontramos muchas fallas, irregularidades”, señaló el mandatario.
El alcalde precisó además que la sociedad debía operar bajo condiciones equitativas.
“Las sociedades son para beneficio de sus socios, no solo de unos pocos. No existe una obra que mostrar en la regulación de movilidad vehicular de esta sociedad. Todo esto nos llevó a tomar esta decisión”, agregó.
Baquero también recordó que la empresa había incumplido pagos de obligaciones financieras y sufrió embargo judicial de acciones, lo que afectó el capital social de la entidad mixta creada en el gobierno del exalcalde Efraín Quintero, procesado por hechos de corrupción.
Con esta decisión judicial, el municipio de Agustín Codazzi busca recuperar los recursos que le pertenecen al patrimonio público, garantizando que los ingresos derivados de la gestión de tránsito beneficien directamente a la comunidad.