Tras una jornada de tensión por el bloqueo en la entrada al municipio de Pueblo Bello, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, logró restablecer la movilidad en la vía Valledupar–Bosconia, luego de mediar directamente con los representantes del pueblo arhuaco que lideraban la manifestación.

La mandataria llegó hasta el punto de concentración, donde sostuvo un diálogo respetuoso y constructivo con las autoridades indígenas, logrando un acuerdo que permitió levantar el bloqueo y avanzar hacia una solución pacífica de las diferencias internas que atraviesa esta comunidad ancestral.

Como resultado del encuentro, se acordó que diez delegados indígenas participarán este viernes en una reunión con el Ministerio del Interior en Valledupar, donde se espera definir una salida definitiva al conflicto interno del pueblo arhuaco.

Nuestro compromiso es con el diálogo y la concertación. Hoy priorizamos el entendimiento sobre la confrontación, garantizando los derechos de las comunidades indígenas y de los ciudadanos que se movilizan por esta vía”, afirmó la gobernadora Elvia Milena Sanjuán, tras el restablecimiento del tránsito vehicular.

El Gobierno del Cesar reafirmó su papel como articulador del diálogo social y defensor del respeto por los derechos colectivos e individuales, destacando la importancia de escuchar las voces de todos los sectores para mantener la paz y la convivencia en el territorio.

Con la intervención de la Gobernación, la movilidad fue completamente restablecida, permitiendo el paso normal de vehículos y la reactivación del tránsito entre Valledupar y Bosconia, una de las rutas más importantes para la economía regional.

“Seguiremos acompañando este proceso de concertación. Creemos en el diálogo como herramienta para fortalecer la confianza entre el Estado y nuestras comunidades”, concluyó la mandataria departamental.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

¿Otro impuesto, el nuevo “15×1000 digital”? Gobierno analiza aplicar retención del 1,5 % a pagos por Nequi, Daviplata y Bre-B

Lo que comenzó como una herramienta para democratizar los pagos digitales en Colombia podr…