Valledupar, octubre 30 de 2025- Serios estragos causó en Valledupar el fuerte aguacero registrado en la tarde de este miércoles 29 de octubre. Vehículos averiados, avenidas y calles inundadas fueron algunos de los efectos que generaron prolongados trancones en distintos sectores de la ciudad.

TuPerfil.Net fue testigo de cómo la avenida Calle 44 quedó completamente anegada, impidiendo la movilidad por un largo tiempo. De igual manera, en el sector del Obelisco, en la intersección de la Calle 44 con las avenidas Los Militares y Fundación, numerosos vehículos debieron detenerse a la espera de que el nivel del agua disminuyera.

Uno de los sectores más afectados fue el barrio El Páramo, al sur de la ciudad, donde se presentó una severa inundación, según lo evidenció un video enviado a este medio por Rodrigo García, presidente de la Junta de Acción Comunal.

En las imágenes se observa una fuerte corriente por la Carrera 23, que colinda con la pista del aeropuerto Alfonso López. “La corriente ha ido a parar a las calles del barrio”, indicó el líder comunal, al destacar que el nivel del agua alcanzó una gran profundidad.

Según el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Páramo, Rodrigo García, varias familias vivieron momentos de angustia cuando el agua alcanzó a ingresar a sus hogares debido al desbordamiento de las corrientes que atraviesan la zona.

“Con mucho pánico algunas familias vieron cómo el agua se les metió a sus viviendas por la fuerte lluvia que hubo anoche. Esto siempre pasa en tiempos de lluvia por la ubicación geográfica del barrio, que está en una zona inclinada hacia la Carrera 23”, explicó el líder comunal.

García detalló que la pendiente que conecta la Carrera 23 con el sector sur hace que toda el agua de escorrentía fluya hacia El Páramo, lo que convierte al barrio en un punto de acumulación de las aguas lluvias.

“Cuando llueve, el agua corre, corre hasta caer acá en el barrio El Páramo, y siempre terminamos inundándonos. Esto se debe a que no hay un sistema de drenaje y tampoco se ha ejecutado el proyecto de pavimentación de esta vía”, agregó.

El dirigente comunal indicó que, tras una visita a las viviendas afectadas, se pudo constatar que el nivel del agua alcanzó entre 50 y 60 centímetros de altura, lo que provocó daños en enseres y mobiliarios.

“Hicimos una visita a algunos hogares y efectivamente el agua se les metió. Medimos la profundidad y rondaba los 50 o 60 centímetros. La situación fue grave y muy angustiante para muchas familias”, relató.

García hizo un llamado urgente a las autoridades locales y departamentales para que atiendan de manera definitiva esta problemática que, según afirma, se repite cada temporada de lluvias.

“La invitación es a los entes de control, especialmente a Gestión del Riesgo municipal y departamental, para que visiten el barrio y vean cómo está la situación, porque es realmente grave”, insistió.

El líder comunal subrayó que la comunidad ha elevado múltiples solicitudes para la construcción de un sistema de drenaje pluvial y la pavimentación de la Carrera 23, obras que consideran indispensables para mitigar los efectos de las lluvias en el sector.

Entre tanto, se espera que durante este jueves las autoridades competentes realicen una evaluación de los daños ocasionados por el aguacero y determinen las acciones de respuesta y prevención en esta zona vulnerable del sur de Valledupar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Comunidad

Puedes leer.

16 adultos mayores resultaron heridos tras ataque de abejas africanas en Valledupar 

Valledupar, octubre 20 de 2025. Un grupo de 16 adultos mayores del Centro d…