Utah – Estados Unidos. Noviembre 20 de 2025 – El fin de semana pasado el inconfundible ritmo vallenato resonó con fuerza en Utah, Estados Unidos, gracias a la presentación de dos grandes íconos de la música colombiana: José Luis Carrascal y Jorge Celedón. Los talentosos artistas pusieron a bailar y cantar a la comunidad latina en diferentes escenarios, demostrando una vez más la magia del acordeón y el carisma que los ha convertido en referentes del género.
Con su característico estilo y carisma, José Luis Carrascal cautivó al público presente con éxitos memorables. Su interpretación del clásico “Como duele el frío”, como una de las canciones más emblemáticas de su repertorio, logró tocar las fibras más profundas de los asistentes quienes corearon cada verso con emoción, desatando una ola de sentimientos y nostalgia.
Además, el artista compartió escenario con Hugo Daniel, un nuevo embajador del folclor colombiano en suelo estadounidense quien ofreció una recopilación de grandes éxitos del vallenato, haciendo que los asistentes revivieran las mejores canciones de este género tradicional. El espectáculo fue patrocinado por la producción del programa “Loco Video de Locos” garantizando un evento lleno de música de alta calidad y alegría desbordante.
Por su parte, el cinco veces ganador del Latín Grammy, Jorge Celedón, conmovió a la audiencia con su amplio repertorio de éxitos románticos y festivos. Su inigualable voz y carisma reafirmaron su posición como uno de los máximos embajadores del vallenato a nivel mundial.
Celedón, conocido como “El Ídolo de América”, movió al público con sus éxitos más recientes de su álbum “Jorgito” y otros clásicos, dejando en claro porque sigue siendo uno de los artistas más importantes del vallenato. Con su inconfundible voz y su presencia en el escenario, Celedón mantuvo la energía de la noche, haciendo que el público se uniera en una sola voz al ritmo de Ay Ombe, Cuatro Rosas, No Podrán Separarnos, entre otras.
El éxito de este fin de semana en Utah es una prueba más de cómo el vallenato sigue cruzando fronteras, uniendo a la comunidad latina a miles de kilómetros de su tierra y dejando una huella imborrable en la audiencia, manteniendo vivas las tradiciones y el orgullo de la cultura latina.
Por Marisol Camacho
Corresponsal en Estados Unidos

