El departamento del Cesar cautiva a miles de visitantes en Bogotá con su participación en la segunda versión de la feria “Colombia son las Regiones”, un evento organizado por la Federación Nacional de Departamentos que reúne lo más destacado del arte, la cultura, el turismo y el emprendimiento del país. La muestra, que se realiza del 21 al 23 de noviembre, se convirtió en la vitrina ideal para que el territorio exhiba su identidad y su potencial ante público nacional e internacional.

La participación del Cesar en este espacio estratégico reafirma su apuesta por el desarrollo cultural, turístico y económico, y permite mostrar la diversidad del territorio a través de piezas únicas, expresiones tradicionales y talento local reunido en el stand número 20.
Entre los elementos más admirados por los visitantes se encuentran las mochilas tejidas por manos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, las esteras de Chimichagua, elaboradas con la tradicional técnica de tejido plano, la oferta gastronómica del departamento con sabores autóctonos y, por supuesto, la presencia del folclor vallenato, reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La feria “Colombia son las Regiones” fue concebida como una estrategia para integrar territorios, cerrar brechas y fortalecer la planificación entre las distintas regiones del país. En esa línea, el Cesar respondió mostrando su creatividad, su identidad y su compromiso con el desarrollo. “El Cesar es arte, tejido, memoria, música, gastronomía e innovación. Estar presentes es afirmar que somos parte esencial de la riqueza de Colombia y que nuestras manos construyen desarrollo”, destacó uno de los representantes del departamento durante la jornada.

La agenda del sábado contó además con la presentación musical de Diomedes de Jesús, quien llevó el espíritu del vallenato a la feria y reafirmó por qué el Cesar es una tierra que emociona, conecta y enamora.
Las autoridades departamentales invitaron a los asistentes a visitar el stand y descubrir por qué el lema “Cesar Enamora” cobra vida en cada detalle. “Este es el momento para mostrarle al país la grandeza del Cesar y la fuerza de nuestra cultura”, señalaron los voceros presentes en el evento.
La feria continúa abierta al público hasta el 23 de noviembre, invitando a todos a conocer y apoyar el talento que hace del Cesar una región única dentro de la diversidad colombiana.

