Valledupar, mayo 13 de 2025. Este martes, familiares, amigos y destacados exponentes del folclor vallenato se dieron cita en el cementerio Jardines del Eccehomo, en Valledupar, para rendir un sentido homenaje al maestro Rafael Escalona, al cumplirse 16 años de su fallecimiento.

Conocido como el eterno cantor de Patillal, Escalona dejó un legado imborrable en la historia musical de Colombia. Sus composiciones, cargadas de poesía costumbrista y vivencias del Caribe, marcaron la identidad del vallenato tradicional y lo llevaron a trascender fronteras. Obras como La casa en el aireEl almirante Padilla y La custodia de Badillo son hoy patrimonio cultural del país.

Durante la ceremonia, entre flores y acordeones, no faltaron los versos en su honor ni las anécdotas que evocan su carácter alegre, bohemio y profundamente vallenato. “Escalona no solo escribió canciones, escribió nuestra historia en décimas y estrofas”, expresó uno de los asistentes al homenaje.

Rafael Escalona murió el 13 de mayo de 2009, pero su legado continúa vivo en cada parranda, festival y acordeón que interpreta su música. Su figura sigue siendo un símbolo de la cultura vallenata y un referente obligado para las nuevas generaciones de compositores y músicos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Vallenato

Puedes leer.

Churo Díaz desmiente rumores sobre su vida y envía mensaje de tranquilidad a sus seguidores

Valledupar, septiembre 12 de 2025. El cantante de música vallenata, Churo Díaz, encen…