Valledupar, mayo 12 de 2025. A pesar de la difícil situación económica y las altas tasas de interés, las oportunidades para adquirir vivienda en Valledupar siguen abiertas. Hernán Felipe Araujo, gerente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), destacó que, pese a los retos del panorama económico, las opciones para los interesados en vivienda continúan siendo una realidad.
El gerente explicó que, en la actualidad, hay disponibles 1,502 unidades habitacionales en la ciudad, de las cuales 920 son casas y 580 apartamentos. Además, la oferta incluye lotes y condominios en desarrollo en áreas cercanas a Valledupar. Araujo invitó a la comunidad a participar en la feria inmobiliaria que se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo en el centro comercial Guatapurí, donde participarán 15 empresas constructoras locales que ofrecerán condiciones especiales durante el evento.
“No se dejen desanimar por el panorama, la feria es una gran oportunidad para encontrar opciones de vivienda que se ajusten a las necesidades y presupuestos de los valduparenses,” expresó Araujo, quien añadió que algunas constructoras ofrecerán descuentos especiales y bonos durante esos días.
El gerente de Camacol destacó que la feria será un espacio para conocer no solo las opciones de vivienda, sino también para acceder a asesoría financiera. En el evento, entidades bancarias estarán disponibles para ayudar a los asistentes a realizar el ejercicio de cálculo de la cuota inicial y las cuotas mensuales del crédito hipotecario. Araujo enfatizó que la fiducia es una garantía importante para los compradores, ya que asegura que los recursos se manejen de manera transparente, protegiendo el dinero de los compradores hasta que se cumpla con el cronograma de obras.
En relación con la alta cifra de personas que viven en arriendo en Valledupar, Araujo señaló que, a pesar de la situación, la compra de vivienda propia sigue siendo una meta viable. “Tener vivienda propia no solo brinda estabilidad económica, sino que también impacta positivamente en el bienestar y la educación de las familias,” afirmó.
¿Qué pasa si no tienes Sisben o estás reportado? Para quienes no cuentan con Sisben o tienen dificultades de crédito, Araujo aseguró que en la feria también habrá información y asesoría sobre cómo acceder a subsidios o cómo resolver problemas crediticios. «A veces, pequeños detalles como no pagar una deuda de un celular pueden afectar las posibilidades de acceder a un crédito. Resolver estos problemas es clave,» recomendó.
Con un enfoque en las oportunidades de compra y los subsidios disponibles, Araujo invitó a los valduparenses a aprovechar la feria y, de esta manera, dar el primer paso hacia la adquisición de su vivienda propia. “Es la oportunidad ideal para que encuentren la vivienda que siempre han soñado, con las mejores condiciones del mercado,” concluyó.