Valledupar, mayo 15 de 2025.   La acción judicial interpuesta para frenar la modificación al Estatuto Tributario aprobada por el Concejo de Valledupar el año pasado no ha avanzado como esperaban los comerciantes y gremios afectados. El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez,  calificó el proceso judicial como tardío y manifestó preocupación por la falta de medidas cautelares que protejan a los contribuyentes mientras se define el fallo de fondo.

Urón Márquez explicó que la acción popular fue admitida y se encuentra en proceso de práctica de pruebas, pero que el juez encargado ha rechazado en dos ocasiones las medidas cautelares solicitadas para evitar el daño inmediato a los contribuyentes. “El juez debe aplicar el derecho material y no formal, pero aquí parece que actúa como espectador y no como garante de los derechos colectivos”, señaló Hurón.

Además, Hurón denunció que el Estatuto Tributario fue aprobado en sesiones extras y sin la socialización ni participación ciudadana exigidas por la Constitución, lo que afecta especialmente a los empresarios y microempresarios de la ciudad. “No hubo convocatorias, ni audiencias públicas, ni debate con la comunidad, lo que viola derechos fundamentales y procedimientos administrativos”, afirmó.

Finalmente, advirtió que, pese a que el proceso judicial continúa, muchos comerciantes han desistido de invertir en la ciudad por el aumento tributario, y pidió mayor voluntad política para concertar y revisar el estatuto de manera más equitativa.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

Arroceros del norte del Cesar y sur de La Guajira aún no definen si se suman a bloqueos por crisis de precios

Valledupar, julio 15 de 2025 – La difícil situación que vive el gremio arrocero en e…