Una seria emergencia ambiental se ha suscitado en los alrededores de la acequia Las Mercedes, a raíz de que este afluente se ha secado producto del fenómeno del Niño. La situación se ha presentado debido a que miles de peses han muerto, provocando contaminación del ambiente, sumado a las basuras que son depositadas por personas que viven en los alrededores de la acequia.

La situación es más preocupante a la altura del colegio Consuelo Araujo Noguera de la ciudadela 450 Años, al su occidente de Valledupar, debido a que la descomposición de los peces y las basuras, llevó a que las clases en el plantel educativo fueran suspendidas.

Debido a esto se llevó a cabo una reunión en el plantel educativo con la presencia de la Policía Ambiantal, Corpocesar, Emdupar, la Secretaría de Salud Municipal, las Secretarías de Salud y Educacion entre otros, con el fin de tomar medidas.

Una de esas medidas es que las  empresas Emdupar, Aseo del Norte y la Policía Ambiental intervendrán el plantel y el barrio Ciudadela 450 Años, con una limpieza. El martes, el Comité Municipal de Gestión del Riesgo se reunirá en el plantel educativo para evaluar las actividades que se realizarán durante este fin de semana en esta población.

El Comité de Gestión del Riesgo establecerá un cronograma de trabajo con las Juntas de Acción Comunal de los barrios alrededores de la acequia Las Mercedes, para una sensibilización que permita minimizar o erradicar el depósito de basuras en el afluente.

La Secretaria de Salud Municipal, Claudia Margarita Zuleta, se comprometió en realizar una fumigación en la zona para evitar futuras epidemias. “También hemos planteado realizar un plan de acción durante todo el año, que nos garantice mantener un monitoreo constante e impedir que una situación similar se vuelva a presentar”, dijo la funcionaria.

El secretario de Educación, Luis Carlos Matute de La Rosa, consideró que es necesario el compromiso de los estudiantes y padres de familia para subsanar este tipo de acontecimientos.

Por último, el Comité de Gestión del Riesgo realizará un monitoreo cada ocho días a lo largo de la acequia para que la comunidad vea y sienta la presencia institucional que haga sensibilización a la población para evitar arrojo de basuras en la corriente, según explicó el líder de la Oficina de Gestión del Riesgo Municipal. Cecil Cuao.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Villanueva se prepara para vivir la versión 47 del Festival Cuna de Acordeones

Villanueva, La Guajira, será el epicentro de la música y la tradición con la celebración d…