El tire y jale entre el Concejo de Valledupar y la Administración Municipal en torno del Plan de Ordenamiento Territorial Pot continúa su curso. A pesar de que la semana pasada fue aprobado en primer debate el proyecto, se hizo con nueve modificaciones que cambian sustancialmente lo presentado por el alcalde Fredys Socarrás.

Entre los cambios que le hicieron los miembros del Concejo al Pot presentado por la administración, tiene que ver con el futuro de 2 mil 300 hectáreas de tierra. Solo 800 fueron aprobadas para entrar al área urbana del municipio.

Pero esto no para. Ahora será la plenaria del Concejo la que estudie algunas otras observaciones que ha hecho la corporación al documento presentado, y que a decir de muchos críticos, tiene insertos muchos intereses particulares del que estarían agarrados propietarios de lotes considerados hoy fuera del casco urbano.

Futuro de las invasiones

Pero sin lugar a dudas uno de los temas que más llama la atención en el Pot que viene estudiando el Concejo es el relacionado con los lotes en poder de invasores en la actualidad. Y en cuyo aspecto la corporación ha hecho serios reparos y recomendaciones a la Alcaldía, lo cual de acuerdo con Raúl Villegas, asesor de planeación, han sido acogidas.

 “Existe una preocupación por parte del Concejo del área de expansión que a su modo entender es bastante extensa, nosotros propusimos un área entendiendo que este tipo de áreas ayudarían a financiar los diferentes proyectos que se necesitan en  la ciudad vía generación de participación en plusvalía, los concejales consideran que es suficiente dejar un área mucho menor, así lo hemos acogido y lo planteamos así para la propuesta”.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Villanueva se prepara para vivir la versión 47 del Festival Cuna de Acordeones

Villanueva, La Guajira, será el epicentro de la música y la tradición con la celebración d…