Chiriguaná, julio 23 de 2025 – “El convenio no fue ejecutado y no se giró un solo peso del presupuesto municipal”,  así lo aseguró el alcalde de Chiriguaná, Juan Carlos García, ante cuestionamientos por un contrato destinado a conmemorar las fiestas patrias del 20 de julio.

La polémica surgió luego de que el personero municipal manifestara su preocupación por un convenio suscrito por la administración local por un valor de $51 millones, que, según él, no se justificaría frente a la crítica situación financiera del municipio.

Ante esto, el mandatario local respondió a este medio de comunicación explicando que el objetivo del convenio era “inculcar el valor cívico, la responsabilidad y el orgullo patrio” en una comunidad que, según indicó, enfrenta problemas sociales como drogadicción, consumo de alcohol y crisis de seguridad.

“Logramos por primera vez vincular en un solo desfile a instituciones educativas, fuerza pública, defensa civil, bomberos y bienestar familiar”, afirmó García, quien detalló que la celebración del 20 de julio coincidía con la visita del obispo para la fiesta del Divino Niño, lo que incrementaba su relevancia.

El convenio fue planeado con una fundación que asumiría el 30% del costo, mientras que el municipio aportaría el 70%, es decir, $39 millones. Sin embargo, el proyecto no pudo ser ejecutado debido a la tardía aprobación de los traslados presupuestales.

“Desafortunadamente, nos tocó organizar el evento con el esfuerzo de nuestras oficinas de gestión social y cultura, y con apoyo de las instituciones. Fue un evento hecho con las uñas, pero muy bonito”, declaró el alcalde.

Sobre las acusaciones de corrupción, García fue enfático: “No puede haber corrupción cuando no se giró ni un solo peso. Aquí no se expuso en riesgo el patrimonio del municipio”.

Además, reiteró su disposición a que los entes de control realicen las investigaciones pertinentes: “Somos funcionarios públicos, y la información es amplia y transparente”.

Intereses políticos

“Me preocupa que quien debería ser garante de los derechos, esté dedicado a atacar la administración con intereses personales y políticos”, expresó el mandatario en entrevista con este medio de comunicación.

García aseguró que, desde el inicio de su gestión, ha enfrentado ataques sistemáticos por parte del personero municipal. Según el alcalde, estas acciones no solo debilitan la institucionalidad, sino que afectan la gobernabilidad en un municipio con múltiples desafíos sociales.

“Él está en campaña y ha venido sembrando cizaña desde enero. Quien se debe al control está dedicado a la politiquería”, declaró.

El alcalde también indicó que el personero habría intentado influir en decisiones del ejecutivo desde antes del 1 de enero, y que no ha mostrado disposición para el diálogo ni el trabajo conjunto en favor del municipio.

“No se trata de callar la crítica, sino de tener responsabilidad institucional. No se puede construir desde el odio ni la ambición”, sostuvo.

Ante este panorama, García reiteró su disposición a rendir cuentas y aclarar cualquier duda ante los órganos de control: “Toda la información está a disposición, y quien tenga una denuncia que la lleve a las instancias correspondientes”.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Personero de Chiriguaná denuncia presuntas irregularidades en contrato para conmemoración del 20 de julio

Chiriguaná, julio 23 de 2025 –  El personero municipal de Chiriguaná, Sergio Or…