Valledupar, 19 de marzo de 2025. Con una gran expectativa por parte de la comunidad, la Alcaldía de Valledupar celebró su Audiencia de Rendición de Cuentas correspondiente a la vigencia 2024, el primer año de gestión del alcalde Ernesto Orozco Durán. Durante el evento, se presentaron cifras y avances que proyectan a la ciudad como un referente para otras localidades del país en términos de crecimiento y bienestar social.
Uno de los primeros anuncios del alcalde fue un incremento del 15% en el recaudo de impuestos, un logro significativo que permitirá seguir impulsando las inversiones en la ciudad, consolidando su camino hacia el progreso.
En su intervención, la jefa de la Oficina Asesora de Planeación, Laura Garrido Torres, detalló las inversiones realizadas gracias al estatus de municipio PDET que ostenta Valledupar, destacando proyectos que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Entre los logros más destacados, Orozco Durán subrayó el trabajo preventivo contra la explotación sexual, alcanzando a sensibilizar a más de 5.780 niños, niñas y adolescentes. Además, la implementación de las Escuelas Deportivas y Culturales ha beneficiado a 5.100 menores, brindándoles nuevas oportunidades de desarrollo. En conjunto con la Oficina Municipal de Cultura, 2.600 vallenatos participaron en diferentes programas, mientras que el INDER alcanzó a 9.000 personas en 48 puntos de la ciudad y corregimientos, promoviendo hábitos de vida saludable.
En el ámbito de la salud, Valledupar alcanzó importantes logros, como la reducción del 26.8% en la tasa de mortalidad por desnutrición, y la cifra histórica de cero muertes maternas durante 2024, gracias a la coordinación entre la Secretaría de Salud y el Hospital Eduardo Arredondo Daza.
El programa «Valledupar Segura y sin Miedo» también se destacó en el balance, con la instalación de 277 cámaras de vigilancia en puntos estratégicos, lo que ha permitido aumentar la seguridad en la ciudad. Además, se intervino en 20 intersecciones semafóricas y se implementaron planes de cultura ciudadana que han contribuido a la disminución de delitos en la capital del Cesar.
En cuanto al turismo, Valledupar se consolidó como un centro de grandes eventos, destacándose la rueda de negocios Nature Travel Mart, que generó expectativas por más de 9 millones de dólares. El regreso del Alianza Valledupar Fútbol Club, además de fomentar la identidad vallenata, ha generado más de 400 empleos directos e indirectos.
En materia de infraestructura, se pavimentaron más de 4.000 metros de vías en barrios como Amaneceres del Valle, 25 de diciembre, Las Manuelitas, y otros, mejorando la conectividad y seguridad en diversos sectores. Además, el alcalde cumplió su promesa de llevar pavimentación a varios corregimientos como Mariangola, Guaymaral y Aguas Blancas, contribuyendo al desarrollo rural de Valledupar.
En educación, la administración de Orozco Durán destacó que 53.227 estudiantes fueron atendidos durante 2024, con un incremento de 15.003 nuevos alumnos en el sistema educativo municipal. Además, la inauguración de los Centros de Vida en Los Mayales y La Nevada ha brindado atención integral a los adultos mayores, garantizando su bienestar.
Tras resolver diversas inquietudes del público, el alcalde Ernesto Orozco invitó a los asistentes a apoyar los proyectos del año 2025, asegurando que Valledupar seguirá avanzando hacia su consolidación como una ciudad competitiva y solidaria.